Buscar
Región de Valparaíso destaca en Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires

Región de Valparaíso destaca en Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires

Desde el 28 de septiembre al 1 de octubre, la región de Valparaíso presentó su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo 2024 (FIT), uno de los eventos más importantes de la industria en Latinoamérica que en esta edición contó con 45 países participantes, más de 125.000 visitantes y una superficie expositiva de más de 3.000 metros cuadrados.

Durante cuatro días, la región de Valparaíso estuvo presente en el stand nacional de promoción turística internacional, con una comitiva encabezada por la Corporación Regional de Turismo de la Región de Valparaíso, FITVAL, AVET, operadores turísticos, alojamientos y restaurantes de los destinos regionales.

El evento desarrollado en el predio de La Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires contó con la participación de más de 120 mil visitantes, siendo una vitrina clave para la promoción de los destinos turísticos, convirtiéndose en uno de los espacios de intercambio entre público general, profesionales del turismo y expositores internacionales.

Stand nacional

Chile presentó un stand con diseño innovador y contó con la participación de más de 70 personas entre autoridades, representantes del Servicio Nacional de Turismo, más de 20 empresas del sector turístico y representantes de regiones como Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Santiago, Maule, Ñuble, Los Lagos y Aysén.

La delegación de la región de Valparaíso fue una de las más activas, donde además de mostrar las diversas experiencias y atractivos turísticos que posee la región, realizaron activaciones enoturísticas con vinos de los valles de Casablanca y San Antonio, que destacan por sus cepas de clima frío.

De igual forma, la delegación se trasladó hasta la Embajada de Chile en Argentina, donde los recibió el embajador José Antonio Viera-Gallo, quien junto a la Subsecretaria de Turismo encabezaron la “noche chilena”, una instancia donde la cueca porteña, la gastronomía y el sector vitivinícola fueron los protagonistas, llevando toda la alegría de la región hacia el país trasandino.

Expectativas

De acuerdo a las expectativas, la Feria Internacional de Turismo se posiciona como una de las más grandes del sector, por lo que es clave a la hora de buscar promoción hacia el exterior, tal y como resalta el gerente general de la Corporación Regional de Turismo, Francisco Godoy, quien expuso que “como región de Valparaíso, junto a la delegación compuesta por operadores turísticos, alojamientos y restaurantes, buscamos posicionarnos en Argentina para atraer un mayor número de viajeros y recuperar los índices de prepandemia, donde el mercado argentino juega un rol fundamental para el turismo receptivo.

Hoy estamos ofreciendo una variada oferta de experiencias que nos posiciona como uno de los destinos con mayor cantidad de visitantes durante todo el año, por lo que buscamos expandirnos y seguir creciendo. Es por ello que nuestra participación en la FIT es fundamental, aquí tenemos nuestro principal mercado receptor, por lo que trabajamos arduamente para que nos sigan prefiriendo de cara a la temporada alta que se avecina”.

noticias relacionadas

Cafeteras automáticas, abrigos de mujer y materiales de construcción  en nueva subasta de Aduanas

AG Marcas del Retail nombra a Andrés Bogolasky como su nuevo Presidente

Recién nombrado CEO Global de Sparx Logistics, el chileno Juan Manuel Rojas

Más del 80% de los emprendimientos en La Araucanía nacen por necesidad: Experta UCT llama a fortalecer la innovación y el financiamiento

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo