Buscar
Pese a desaceleración de septiembre, el comercio minorista superará las expectativas este año

Pese a desaceleración de septiembre, el comercio minorista superará las expectativas este año

Las actividades con mejor desempeño durante el mes correspondieron a servicios vinculados al transporte, turismo, alimentación y entretención, varias de las cuales se expandieron a tasas de dos dígitos en 12 meses. Con estos resultados, las expectativas para el Imacec de septiembre convergen a niveles cercanos al 1%, levemente por debajo de las que se mantenían en forma previa a la divulgación de las cifras de hoy.

En línea con las expectativas previas, los indicadores de actividad sectorial informados hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dieron cuenta de un modesto desempeño de la economía durante el mes de septiembre. El principal factor de este menor dinamismo corresponde al efecto extendido que tuvieron los feriados de Fiestas Patrias este año, debido a la configuración del calendario 2024.

A raíz de lo anterior, las actividades con mejor desempeño durante el mes correspondieron a servicios vinculados al transporte, turismo, alimentación y entretención, varias de las cuales se expandieron a tasas de dos dígitos en 12 meses. Por otro lado, la industria manufacturera, en cambio, se contrajo un 1,1% y los servicios básicos un 2,5%.

El comercio minorista, en tanto, alcanzó un crecimiento de 3,9%, por debajo del 6,8% registrado en agosto, pero mejorando el desempeño en bienes durables (7,4%). La cifra de septiembre, de cualquier forma, se encuentra más cercana al actual potencial del sector, considerando los indicadores de empleo, ingresos y gastos en consumo. Las ventas minoristas acumulan un crecimiento del 3,6%, similar al resultado puntual de septiembre, lo que prácticamente garantiza que el sector cerrará 2024 con un desempeño mejor a lo proyectado (2,5% real).

Con estos resultados, las expectativas para el Imacec de septiembre convergen a niveles cercanos al 1%, levemente por debajo de las que se mantenían en forma previa a la divulgación de las cifras de hoy.

 

noticias relacionadas

Corfo lanza triple convocatoria para emprendedoras y llama a sumar más innovadoras de la Región de Los Lagos

Cobre y guerra comercial: ¿Qué significaría un arancel de Estados Unidos para Chile?

OTIC CChC impulsa el programa “Talento Mujeres para Chile” para seguir fortaleciendo la formación laboral femenina en sectores estratégicos

Vías Chile avanza en soluciones hídricas sustentables

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo