La Fiscalía regional confirmó que el siniestro forestal que se desarrolla en el sector del camino a Quintay, cercano al fundo Las Tablas y a Peñuelas, está siendo investigado por la entidad desde su origen.
Así lo confirmó el fiscal especializado Osvaldo Ossandón, quien sostuvo que el incendio, debido a sus características, está con alerta roja y bajo la mirada del mismo equipo investigativo especializado en este tipo de emergencias.
En este mismo contexto, se confirmó que la emergencia alcanzó una superficie de una hectárea y obligó a un masivo despliegue de recursos de Bomberos, Conaf y el municipio de Valparaíso. Así lo indicó el jefe del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de Conaf, Patricio Balladares.
Además, agregó que por la disposición de recursos y la cercanía con la Reserva Nacional Peñuelas se mantendrá la alerta roja comunal.


CONAF y Bomberos afinan coordinación para enfrentar incendios forestales en el Gran Valparaíso
· Jefe regional del Deprif de la Corporación y comandantes de la Ciudad Puerto, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana abordaron temas como la identificación de sectores críticos, comandos unificados, comunicaciones y capacitaciones.
Durante el mes de octubre pasado, el jefe regional del Departamento de Protección contra Incendios Forestales (Deprif) de CONAF, Patricio Balladares, se reunió con los comandantes de Bomberos de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana para afinar la coordinación interinstitucional para enfrentar el periodo de mayor probabilidad de ocurrencia de emergencias forestales.
Al respecto, manifestó que “hemos abordado principalmente materias de capacitación, de trabajo coordinado en terreno y, por supuesto, un tema muy relevante: el ámbito de la comunicación”.
Asimismo, Balladares precisó que otro aspecto tratado fue la identificación de sectores críticos en cuanto a la ocurrencia y propagación de incendios forestales dentro de las distintas comunas, así como también la transferencia de información relacionada con este tópico.
Por su parte, el comandante de Bomberos de Valparaíso, Vicente Maggiolo, aseveró que “tenemos visualizados ciertos sectores que son conflictivos; por lo tanto, fue uno de los puntos que tocamos”.
Agregó que “obviamente que tenemos que mejorar muchas veces los tiempos de respuesta y algunas coordinaciones que nos pueden aletargar un poco la intervención. Ese es el trabajo que se propuso, la idea es interactuar de esta manera y llegar al incendio mitigando lo más que podamos en el menor tiempo posible”.
En tanto, el comandante de Bomberos de Viña del Mar, Patricio Brito, destacó la importancia del “acercamiento en trabajo en equipo, comunicación y capacitación en conjunto; eso es prioridad para nosotros entre Bomberos y CONAF”.
En la misma línea, puntualizó que “vamos a tener una próxima reunión en el mes de noviembre, donde vamos a invitar a otros cuerpos de Bomberos y vamos también a ver sectores críticos de Viña del Mar, Concón y alrededores”.



A su vez, el comandante de Bomberos de Villa Alemana, Luis Bernal, sostuvo que: “nos enfocamos en poder ejecutar acciones concretas para el trabajo coordinado entre ambas instituciones, tanto en nuestras centrales de comunicaciones como en el trabajo en terreno con la instalación de los puestos de comando unificados y la coordinación entre los jefes de brigadas y nuestros comandantes de incidente que lleguen a los incendios forestales en la comuna”.
Finalmente, el comandante de de Bomberos de Quilpué y del Consejo Regional de Bomberos de la Región de Valparaíso, Leonardo Araya, recalcó “la idea de esta reunión es poder llegar a unos lineamientos de coordinación del trabajo en equipo y ver las mejoras que podemos implementar ambas instituciones en una emergencia. También coordinar las posibles y futuras capacitaciones”.