Buscar
Puerto Valparaíso invita a la comunidad a participar de taller para el diseño de zona la costera

Puerto Valparaíso invita a la comunidad a participar de taller para el diseño de zona la costera

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en carbono, denominado «Diésel Renovable Enap».

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

Complementariamente, entre el 26 y 27 de noviembre se realizaron puntos interactivos en lugares estratégicos de la ciudad, donde participaron cerca de 250 personas.

En el marco de las actividades de inicio de la etapa 2 del Plan Estratégico de la Zona Costera (PEZC), Puerto Valparaíso invita a participar a los vecinos y vecinas de Valparaíso de un taller ampliado, denominado “Taller de Propuestas de Desarrollo para la Zona Costera”, con el propósito de escuchar y recibir opiniones e ideas para aportar al diseño de un espacio costero que integre a la comunidad y a las distintas actividades que se desarrollan en Valparaíso, potenciando la economía local y promoviendo un entorno de convivencia armónica.

Esta actividad, tendrá lugar en el auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso, ubicada en General Cruz N°222, el martes 3 de diciembre a las 18.00 horas, y tendrá como dinámica la presentación del Diagnóstico de la Zona Costera, considerando los insumos levantados en la primera etapa, así como también iniciar la validación de la visión de este espacio, además de priorizar y focalizar las iniciativas de desarrollo que se emplazan en dicho sector.

De manera complementaria, entre el 26 y 27 de noviembre se realizaron “Puntos Interactivos” en cuatro lugares estratégicos de la ciudad: Plazoleta Av. Playa Ancha/Av. Quebrada Verde; Plaza Victoria; Bandejón Central Av. Brasil; Plaza Cívica en Av. Bellavista y Av. Brasil. En estas instancias se buscó informar sobre el proceso del PEZC e invitar a quienes participaron a sumarse, además de priorizar iniciativas de desarrollo de la Zona Costera.

Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó el inicio de esta segunda etapa, afirmando que “este es un proceso con un fuerte espíritu participativo, donde se han abierto espacios de diálogo y conversación para poder comprender la visión de los vecinos y vecinas de Valparaíso en miras al diseño de los 11 kilómetros de costa de nuestra comuna, y así poder generar un equilibrio entre las diversas vocaciones que se desarrollan en la ciudad y la actividad portuaria”. El ejecutivo añadió que “están todos invitados a participar del taller del 3 de diciembre y así ser parte de este Plan aportando como comunidad a la construcción de un mejor futuro para Valparaíso y su desarrollo económico y social”.

Para poder inscribirse a estos talleres estará disponible una plataforma web (www.puertovalparaiso.cl/zonacostera) donde al ingresar debe completar un formulario y así registrarse para participar. Asimismo, se puede encontrar más información en el Instagram @portvalparaiso.

El Plan Estratégico de la Zona Costera se enmarca en uno de los compromisos adquiridos en el Acuerdo por Valparaíso firmado el 23 de octubre de 2023, liderado por Puerto Valparaíso, la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y el Gobierno Regional, además del respaldo de diversas organizaciones de la ciudad y representante de la sociedad civil, el que tiene un fuerte enfoque en la participación ciudadana para diseñar esta franja costera.

noticias relacionadas

Subsecretaría de la Niñez lidera capacitación en protección infantil ante emergencias junto a World Vision y UNICEF

Core expresa su profunda molestia por el recorte presupuestario para los gobiernos regionales que aplicaría el Gobierno

Duoc UC Sede Viña del Mar inauguró Jardín Futuro junto a autoridades regionales

Dos sujetos fueron detenidos en el sector de La Ballena en La Ligua por provocar un incendio

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo