Buscar
China recibe el primer buque Cherry Express con 4.500 toneladas de cerezas frescas

China recibe el primer buque Cherry Express con 4.500 toneladas de cerezas frescas

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

Este 8 de diciembre arribó al puerto de Hong-Kong, en China, el primer buque “Cherry Express” de la temporada 2024-25, marcando el inicio de una nueva etapa para las exportaciones de cerezas frescas chilenas. Esta embarcación, que zarpó hace 21 días desde el puerto de Valparaíso en Chile, transportó en ruta directa un cargamento de 900.000 cajas de cerezas, equivalentes a 4.500 toneladas de esta fruta, altamente demandada por el mercado asiático, y que reafirma el compromiso de la industria chilena con la calidad y frescura de sus productos.

Desde Hong-Kong la carga fue transportada hasta el mercado local de Guangzhou, al sur de China, donde se realizó la apertura de uno de los 250 contenedores que trasladó el Cherry Express, en un acto que estuvo encabezado por el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, y la directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, Claudia Soler, con gran convocatoria. De esta manera, quedó en evidencia el furor y entusiasmo de los consumidores chinos por las cerezas chilenas, consideradas un producto premium y un símbolo de prosperidad y buenos deseos, especialmente relevantes durante las celebraciones del Año Nuevo Chino, que este 2025 se celebrará el 29 de enero.

“Hoy las frutas son el segundo producto más exportado de Chile al mundo y la llegada del primer buque Cherry Express es un hito que refleja la eficiencia logística y el esfuerzo conjunto de toda la cadena productiva. Estamos orgullosos de continuar posicionando nuestras cerezas como productos líderes en el mercado chino y de destacar su importancia para la fruticultura y la economía nacional”, destacó el presidente de Frutas de Chile.

Durante la temporada 2024-2025, y principalmente entre los meses de diciembre y enero, se proyecta que 50 buques Cherry Express zarpen desde los puertos chilenos de Valparaíso y San Antonio hacia China, en un servicio directo que conecta ambos países en 21 días. Esto permite asegurar la entrega de cerezas en óptimas condiciones a uno de los mercados más exigentes del mundo, que esta temporada espera recibir alrededor del 90% del total exportado.

“La demanda de los consumidores chinos es muy importante para la producción y exportación de cerezas chilenas y, por lo mismo, este año duplicamos la inversión en acciones de marketing destinadas a seguir incentivando su consumo en 26 ciudades estratégicas de China”, comentó la directora ejecutiva del Comité de Cerezas, quien agregó que “para este año se espera una temporada récord”.

noticias relacionadas

Sácale el jugo a tu dinero: 5 recomendaciones para disfrutar el verano sin culpas

¿Qué factores provocaron la caída de precios de las cerezas de exportación en China?

18 startups chilenas son las seleccionadas para programa de aceleración OpenSeniors de la Universidad de Chile

PUCV fomenta la innovación y emprendimiento en nuevo encuentro Valpo Lab

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo