Buscar
Día internacional de los derechos de los animales: Un valor esencial en nuestro ecosistema. Por Mariana Cestau, Gerente General de Zoetis Chile

Día internacional de los derechos de los animales: Un valor esencial en nuestro ecosistema. Por Mariana Cestau, Gerente General de Zoetis Chile

El Día Internacional del Derecho de los Animales no es solo una fecha marcada en el calendario; es un llamado urgente a reflexionar sobre nuestra relación con los seres que comparten este planeta con nosotros. Más allá de los avances en salud animal y tecnología, esta conmemoración nos invita a reconocer una verdad fundamental: los animales no son bienes ni instrumentos, sino seres vivos que sienten, poseen comportamientos únicos y desempeñan roles esenciales en nuestros ecosistemas y en nuestras vidas.

Hablar de derechos de los animales no es un asunto de moda, es una responsabilidad ética. Estos derechos incluyen aspectos básicos pero fundamentales: el derecho a una vida libre de sufrimiento, a un trato digno, a recibir atención veterinaria adecuada, a una alimentación balanceada y a vivir en condiciones que respeten su naturaleza y permitan sus comportamientos instintivos. Es, en esencia, reconocer su valor inherente y su derecho a vivir en bienestar.

Este enfoque no solo tiene que ver con ellos; también tiene profundas implicancias para nosotros. Una buena salud animal reduce el riesgo de enfermedades zoonóticas —como lo vimos con la gripe porcina o la pandemia de COVID-19— y promueve una sociedad más segura y saludable. En pocas palabras, protegerlos es también protegernos a nosotros mismos.

Como sociedad, y especialmente como industria, enfrentamos un reto complejo: educar a las personas sobre el verdadero alcance de la salud y bienestar animal. Esto implica entender que no basta con evitar el maltrato físico; debemos garantizar condiciones que les permitan vivir plenamente. Acciones como asegurar un espacio confortable, monitorear su salud con regularidad, proporcionarles un entorno acorde a sus necesidades naturales y acceso a tratamientos avanzados son esenciales. Este compromiso integral no solo mejora la vida de los animales, sino que también fortalece la sostenibilidad de nuestros sistemas productivos y refuerza nuestro vínculo con ellos.

En Zoetis, estamos convencidos de que la tecnología y la innovación tienen un papel crucial en este camino. Gracias a herramientas modernas, hoy podemos monitorear la salud animal de manera personalizada, implementar tratamientos menos invasivos y diseñar estrategias que beneficien tanto a los animales como a sus cuidadores. Pero aún queda mucho por hacer.

Este Día Internacional de los Derechos de los Animales nos invita a reflexionar y actuar. Reconocer y respetar estos derechos no es solo un acto de justicia hacia ellos; es una inversión en un futuro más saludable, consciente y sostenible. En Zoetis, asumimos con orgullo este desafío porque sabemos que la salud y el bienestar animal no solo mejoran sus vidas, sino que también construyen un mundo mejor para todos nosotros.

noticias relacionadas

La Huella Hídrica: Un Desafío para América Latina. Por  Luis Felipe Carrillo, vicepresidente senior de Ecolab para América Latina

2025: El año decisivo para la protección de datos en Chile. Por Marcelo Mora, CEO de IDOK

La lectura filosófica ante los problemas que nos aquejan. Por el Cardenal Fernando Chomali Garib, Arzobispo de Santiago de Chile

La IA y el dilema de la convergencia instrumental: ¿Estamos preparados para el futuro?. Por Juan Carlos Oróstica López es un Coach, gestor social y comunitario experto en inteligencia social, gobernanza colaborativa y comunicación para el cambio social

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo