Buscar
El futuro de Magallanes y su desarrollo sustentable será el eje de conversación del primer CBT Conecta Magallanes

El futuro de Magallanes y su desarrollo sustentable será el eje de conversación del primer CBT Conecta Magallanes

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

“El Futuro de Magallanes” es el foco principal del próximo evento de biotecnología que realizará el CBT Chile en Punta Arenas y que abordará temas como el aporte de la innovación y la biotecnología para un desarrollo sustentable en la región.

El Centro de Biotecnología Traslacional y los eventos CBT Conecta tienen como objetivo tender puentes entre las empresas con el ecosistema de la bioinnovación, para generar espacios de confianza e impulsar la creación de nuevos proyectos y también resaltar casos de empresas chilenas en la incorporación de la biotecnología.

Este evento ya se ha realizado con éxito en Los Lagos, Santiago, Valparaíso, Biobío, Maule, Antofagasta, y el primer CBT Conecta Magallanes se llevará a cabo este martes 10 de diciembre, desde las 9 horas, en el Centro Asistencial Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes.

Este evento contará con la participación de Gabriel León como moderador, reconocido comunicador científico del país.

El CBT Conecta Magallanes, que cuenta con el apoyo de la ANID, tendrá dos paneles. El primero será “Imaginemos juntos el futuro para Magallanes” y el segundo conversará sobre “Innovación y biotecnología como ejes del desarrollo sustentable de la región”. Entre los panelistas destacan María José Navajas, directora regional de CORFO; Sergio Radic, director de Innovación y Transferencia de la UMAG, y José Manuel Pérez, CEO y fundador de Pewman Innovation.

Además, el CBT Conecta Magallanes tendrá como speakers destacados a José Pablo García, CEO de Rubisco, a Felipe Aquea, director científico de Rubisco y a María Paz Merino, directora ejecutiva del CBT. PPP

“La biotecnología es una herramienta importante para el desarrollo sustentable de distintas industrias a nivel nacional e internacional, como la agropecuaria y el hidrógeno verde, que son dos importantes motores de impulso económico en Magallanes”, dijo María Paz Merino, directora ejecutiva del CBT.

noticias relacionadas

Sácale el jugo a tu dinero: 5 recomendaciones para disfrutar el verano sin culpas

¿Qué factores provocaron la caída de precios de las cerezas de exportación en China?

18 startups chilenas son las seleccionadas para programa de aceleración OpenSeniors de la Universidad de Chile

PUCV fomenta la innovación y emprendimiento en nuevo encuentro Valpo Lab

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo