Buscar
Autoridades de Santiago, Recoleta e Independencia reafirman compromiso con la regeneración del Barrio Mapocho La Chimba

Autoridades de Santiago, Recoleta e Independencia reafirman compromiso con la regeneración del Barrio Mapocho La Chimba

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

Con el propósito de consolidar la transformación urbana y social del Barrio Mapocho La Chimba, el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, junto a los alcaldes Mario Desbordes, de Santiago; Fares Jadue, de Recoleta; Agustín Iglesias de Independencia; el Delegado Presidencial Metropolitano, Gonzalo Durán, y dirigentes de mercados locales, reafirmaron su compromiso con la continuidad del Plan Maestro de Regeneración del Barrio Mapocho La Chimba.

“Estamos trabajando en conjunto con los alcaldes de Santiago, Recoleta e Independencia, además del Delegado Presidencial, para avanzar en la recuperación del Barrio Mapocho La Chimba. Queremos devolver a este lugar su identidad como espacio patrimonial, turístico y seguro, con proyectos como la mejora de pavimentos, cámaras de vigilancia y la recuperación del Puente de los Carros. La unidad hace la fuerza, y juntos lograremos que este emblemático sector sea un orgullo para Santiago”, comentó el Gobernador Claudio Orrego.

“Hemos dispuesto un reforzamiento de los servicios policiales en el sector de La Vega, que ya se ha traducido en una disminución significativa de los delitos y esto supone tres turnos de carabineros durante toda la jornada, operativos de control de identidad con foco en migración irregular por parte de la PDI y una presencia permanente de los servicios públicos del Estado cuya función es controlar y fiscalizar. Estamos viniendo de manera permanente con la Seremi de Salud, el Servicio de Impuestos Internos, con el Servicio de Aduana, la unidad de fiscalización del Ministerio de Transportes y siempre, por supuesto, con carabineros y los equipos de seguridad de los municipios”, detalló el Delegado Presidencial, Gonzalo Durán.

Entre las obras proyectadas, se destacan la conservación de pavimentos en el sector de La Vega, el mejoramiento de la Pérgola de Las Flores Santa María, la adquisición de cámaras de televigilancia y la intervención en plazas emblemáticas como Los Historiadores y Fray Andresito, todas medidas orientadas a reforzar la seguridad y revitalización del barrio.

Compromiso con la seguridad y desarrollo

En el marco de la reunión, los alcaldes y dirigentes del sector destacaron el impacto positivo de estas iniciativas, que no solo promueven la revalorización del barrio, sino que también mejoran la seguridad en un entorno frecuentado diariamente por miles de personas.

“Es de un imperativo recuperar el barrio La Chimba y por eso, es muy importante que los alcaldes de estas tres comunas, junto al gobernador regional, al delegado presidencial, trabajemos en esto. Los municipios tenemos escasez de recursos, no tenemos responsabilidad, no tenemos atribuciones respecto de las policías, y por eso el trabajo en conjunto, es clave, así que nos comprometemos a trabajar en este sector, La Chimba, sector histórico, sector fundacional de la República de Chile, para recuperarlo y que vuelva a ser ese lugar maravilloso que todos conocimos hace unos años atrás”.”, destacó el alcalde Mario Desbordes.

“Si no nos apoyamos y no colaboramos, esto no va a funcionar. Por eso, estoy muy contento de poder seguir avanzando en este camino de trabajo. Claramente, no se trata solo de inversiones, sino también del esfuerzo conjunto que realizan los municipios desde sus equipos técnicos y el trabajo que llevan a cabo las policías en coordinación con la Gobernación. Esta fórmula virtuosa es la que nos permitirá superar la situación que se había instalado en este sector”, comentó Fares Jadue de Recoleta.

Finalmente, el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, señaló: “Tengo el ánimo de que juntos hagamos las cosas bien. Aquí no importan los partidos políticos, necesitamos recuperar la avenida La Paz y la Vega. No tenemos tiempo para seguir peleando entre nosotros. La política ha llevado Chile hasta aquí y es tiempo de volver a hacer las cosas bien”.

Proyectos del Plan Maestro de Regeneración Barrio Mapocho La Chimba

· Conservación pavimentos sector La Vega: Intervención de 13.080,6 m² en calles emblemáticas como Nueva Rengifo, Salas y Antonia López de Bello.

· Mejoramiento Pérgola de Las Flores Santa María: Remodelación integral del edificio, incorporación de techumbre, mejoras eléctricas, sanitarias y paisajismo.

· Plaza Los Historiadores: Mejoras en seguridad mediante cierre perimetral.

· Plaza Fray Andresito: Recuperación frente a la iglesia Recoleta Franciscana.

· Cámaras de televigilancia: Instalación de 26 cámaras con reconocimiento facial, altoparlantes y micrófonos.

· Paseo Comercial Lastra: Recuperación del espacio público y regulación comercial.

noticias relacionadas

Arica: una víctima fatal deja caída de grúa sobre gimnasio ubicado en centro comercial

Creador del concepto de zonas azules comparte claves para vivir más y mejor

Municipalidad de Arauco activa promoción turística en Aeropuerto Carriel Sur

Hito histórico en la seguridad nacional:Máximas autoridades de Carabineros y la PDI se reúnen en Colchane

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo