Buscar
Murga de Canto y Alarío llega por primera vez a Valparaíso con “El confortmismo”

Murga de Canto y Alarío llega por primera vez a Valparaíso con “El confortmismo”

El próximo sábado 14 de diciembre, la Murga de Canto y Alarío, colectivo santiaguino que practica murga estilo uruguayo, se presentará por primera vez en Valparaíso con un extracto de su destacada obra “El confortmismo”. El espectáculo promete una noche cargada de humor, crítica social y música carnavalesca en la Sala de Teatro del Centro Cultural IPA.

Desde 2018, Murga de Canto y Alarío ha desarrollado una propuesta artística que combina canto polifónico, sátira y poesía, todo al ritmo del bombo, los platillos y el redoblante. “El confortmismo”, estrenado en 2023, aborda temas como la desigualdad, la violencia de género y los derechos humanos, con el objetivo de incomodar, provocar reflexión y motivar la acción.

“Con el elenco renovado y multidisciplinario, que hace esto con amor, buscaremos sacar risas al público porteño, quizás lágrimas, pero sobre todo incomodar y generar conciencia sobre las realidades que muchas veces ignoramos”, comenta Ignacio Pérez, director del colectivo.

El evento también contará con la participación especial de La Porteña Candombe, un ensamble local que abrirá la jornada con los vibrantes ritmos del candombe afrouruguayo, asegurando un inicio lleno de energía para esta experiencia multicultural.

“Les invitamos a ser parte de esta experiencia, somos 17 personas en escena, además del tremendo equipo que nos acompaña. Haciendo comunidad con técnicos de Valparaíso y nosotros que venimos desde Santiago, fusionamos fuerza y amor por la murga y no queremos que se queden sin experimentarlo”, expresa Víctor, integrante de la murga.

Una oportunidad única para vivir la intensidad y la magia de una murga que combina tradición y actualidad, invitando a reflexionar y disfrutar en comunidad.

noticias relacionadas

Cuando la música y su volumen genera tensiones y debates

 “Festival de Las Condes” domina el rating en su primera jornada

El Patagonia Chelo Fest Celebra su Séptimo Aniversario con Música y Naturaleza al Fin del Mundo

Obra de artista visual propone una nueva ciudad alternativa para el Puerto de Valparaíso

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo