Buscar
Core expresa su profunda molestia por el recorte presupuestario para los gobiernos regionales que aplicaría el Gobierno

Core expresa su profunda molestia por el recorte presupuestario para los gobiernos regionales que aplicaría el Gobierno

Profunda molestia provocó al interior del Gobierno Regional la eventual rebaja presupuestaria que realizará el Gobierno, ya que atentaría contra todos los proyectos que se pretenden implementar durante el 2025.

Debido a esto, el Core Valparaíso entregó un comunicado de prensa en el que detalla los perjuicios que podría implicar una medida así para el desarrollo regional

  • Las consejeras y los consejeros regionales de la Región de Valparaíso desean expresar a la comunidad, su más profundo y categórico rechazo a la eventual reducción de los presupuestos regionales anunciada por el Gobierno Central, a propuesta de la Dirección de Presupuestos, que afectaría al Gobierno Regional de Valparaíso.
  • Consideran que sería una decisión absolutamente injustificada, unilateral y adoptada de forma centralista desde Santiago, sin considerar la opinión de las autoridades regionales democráticamente electas. Además, hay que recordar que ya el presupuesto inicialmente asignado se hace insuficiente ante las severas crisis que vive la Región de Valparaíso, en áreas como seguridad ciudadana, salud pública y vivienda.
  • Esta eventual reducción en el presupuesto de la Región de Valparaíso tendría por cierto un impacto negativo en la posibilidad de financiar iniciativas ligadas a las áreas antes señaladas y otras.
  • La tercera región más poblada del país, no se puede permitir no contar con recursos que son vitales para la ejecución de obras y proyectos absolutamente imprescindibles para mejorar la calidad de vida de la comunidad regional, por lo que los consejeros y consejeras regionales exigen que no se materialice esa posible rebaja presupuestaria. Además, plantean que resulta urgente avanzar en una reforma estructural que incluya, entre otras cosas, una nueva forma de asignación de los presupuestos de los gobiernos regionales y más garantías para su autonomía, para de esta manera seguir avanzando en una autentica descentralización que evite cualquier arbitrariedad centralista.
  • Las consejeras y los consejeros regionales de la Región de Valparaíso desean expresar a la comunidad, su más profundo y categórico rechazo a la eventual reducción de los presupuestos regionales anunciada por el Gobierno Central, a propuesta de la Dirección de Presupuestos, que afectaría al Gobierno Regional de Valparaíso.
  • Consideran que sería una decisión absolutamente injustificada, unilateral y adoptada de forma centralista desde Santiago, sin considerar la opinión de las autoridades regionales democráticamente electas. Además, hay que recordar que ya el presupuesto inicialmente asignado se hace insuficiente ante las severas crisis que vive la Región de Valparaíso, en áreas como seguridad ciudadana, salud pública y vivienda.
  • Esta eventual reducción en el presupuesto de la Región de Valparaíso tendría por cierto un impacto negativo en la posibilidad de financiar iniciativas ligadas a las áreas antes señaladas y otras.
  • La tercera región más poblada del país, no se puede permitir no contar con recursos que son vitales para la ejecución de obras y proyectos absolutamente imprescindibles para mejorar la calidad de vida de la comunidad regional, por lo que los consejeros y consejeras regionales exigen que no se materialice esa posible rebaja presupuestaria. Además, plantean que resulta urgente avanzar en una reforma estructural que incluya, entre otras cosas, una nueva forma de asignación de los presupuestos de los gobiernos regionales y más garantías para su autonomía, para de esta manera seguir avanzando en una autentica descentralización que evite cualquier arbitrariedad.

noticias relacionadas

Alcalde de Puchuncaví hace llamado al Gobierno a “apurar la tramitación de la ley de seguridad municipal” tras accidente sufrido por su familia provocado por conductor que se dio a la fuga

Chile cayó por la cuenta mínima ante Paraguay en una noche amarga que tiene a La Roja cada vez más lejos del Mundial

Cardenal Chomali y sindicatos dialogan sobre apertura de tiendas en Viernes Santo

Recuperan dos de la tres figuras que fueron robadas de la Plaza Victoria de Valparaíso

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo