Buscar
Corporación Municipal Sitio Patrimonio Mundial y Corporación canadiense Creativo Arts firman convenio para revitalizar el Sitio a través de industrias creativas

Corporación Municipal Sitio Patrimonio Mundial y Corporación canadiense Creativo Arts firman convenio para revitalizar el Sitio a través de industrias creativas

La Corporación Municipal de Administración del Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso y Creativo Arts Collective establecen una alianza estratégica para fomentar el arte, la cultura y la recuperación patrimonial en el Barrio Puerto. Este acuerdo busca impulsar el ecosistema creativo y generar espacios de desarrollo económico local a través de proyectos de arte público, rehabilitación y colaboración comunitaria.

Valparaíso, febrero de 2025 – Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y dinamizar el ecosistema creativo en el Sitio Patrimonio Mundial, la Corporación Municipal de Administración del Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso y la Corporación canadiense Creativo Arts Collective, firmaron un convenio de colaboración que permitirá el desarrollo de proyectos innovadores de arte público, rehabilitación patrimonial y activación de espacios en desuso.
Creativo Arts Collective, con amplia experiencia internacional en la producción de murales, cine, diseño gráfico y festivales culturales, trabajará junto a la Corporación para generar iniciativas que potencien la creatividad local y abran nuevas oportunidades para los profesionales, artistas y comunidades del Barrio Puerto, activando la consulta internacional frente a desafíos tan importantes como lo son activar el barrio puerto fundacional.

«El convenio firmado con Creativo Arts Collective es un paso fundamental en la consolidación de Valparaíso como un polo de desarrollo para las industrias creativas. Esta ONG canadiense ha demostrado su capacidad para articular diferentes disciplinas y fortalecer ecosistemas locales a través del arte y la cultura. Como Corporación, creemos que esta alianza refuerza el camino que hemos emprendido en conjunto con gremios regionales y la economía local, especialmente en el Barrio Puerto. El 2025 queremos avanzar en la activación de espacios en desuso, transformándolos en verdaderos centros de creación y dinamización para las comunidades de Barrio Puerto» destacó Macarena Carroza, directora ejecutiva de la Corporación Municipal Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso.

Por su parte, Rodrigo Ardiles, director ejecutivo de Creativo Arts, resaltó la importancia de esta colaboración: «Hoy celebramos la apertura de un diálogo que impulsa el mejoramiento del Barrio Puerto. Agradecemos la confianza del Municipio, la Gobernación y todas las entidades que conforman la Corporación. Creemos firmemente que la alianza entre Chile y Canadá no solo debe enfocarse en la industria minera, sino también en otros sectores que respondan a las necesidades locales y aprovechen la vitrina internacional que ofrece Valparaíso».

«Hoy damos un paso clave para Valparaíso con este convenio junto a Creativo Arts Collective. Esta alianza refuerza nuestro compromiso con el patrimonio y la cultura, integrando el arte como una herramienta de transformación social. Trabajaremos de la mano con artistas, gestores y gestoras culturales; y por supuesto la comunidad para hacer de Valparaíso, una ciudad viva, ordenada y activa», comentó Camila Nieto, Alcaldesa de Valparaíso y Presidenta del Directorio de la Corporación SPM.

El convenio contempla la implementación de proyectos de arte público, rehabilitación de espacios que activen el ecosistema en el Sitio Patrimonio Mundial. Además, promoverá instancias de formación, capacitaciones y transferencia de conocimientos entre ambas naciones, fortaleciendo la cooperación internacional en la recuperación del Barrio Puerto, barrio priorizado en la planificación del sitio Patrimonio Mundial. Este acuerdo representa un hito en la estrategia de revitalización del Sitio Patrimonio Mundial, consolidando un modelo de desarrollo donde el cuidado del sitio Patrimonio Mundial se convierte en motor de transformación para Valparaíso, la región, el país y el mundo.

noticias relacionadas

Estreno de «El Jardín de Olivia» lideró y dobló a los demás espacios de la competencia

Festival REC 2025 congregó a 360 mil personas y marcó un hito en la región del Biobío

Descubre las Rutas Autoguiadas de Los Vilos: Naturaleza, Patrimonio y Wellness

Ocio esencial, una visión para Viña del Mar: las propuestas de estudiantes de Arquitectura UV para la Ciudad Jardín del futuro

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo