- La inversión, que supera los $5.700 millones, se destina a la construcción o habilitación de salas y establecimientos modulares.
Se acerca el inicio de año escolar 2025 y el Ministerio de Educación se encuentra realizando todas las gestiones para que este se desarrolle en las mejores condiciones posibles. Una de estas líneas de acción es fortalecer la oferta de matrícula escolar en zonas demandadas, como lo son las comunas de la provincia de San Antonio.
A raíz de ello, la ministra (s) de Educación, Alejandra Arratia, junto al seremi de la cartera, Juan Pablo Álvarez, y su equipo técnico, realizaron un recorrido por El Tabo y Algarrobo, supervisando los avances en las obras de infraestructura de establecimientos que permitirán generar nuevos cupos para este año escolar.
“Estamos desplegados en los territorios para monitorear el avance de las distintas gestiones y de las respuestas a las necesidades de infraestructura, para que todos los niños y niñas puedan seguir aprendiendo y desarrollando sus trayectorias formativas”, comentó la ministra (s), Alejandra Arratia, durante su recorrido por el anexo del Colegio El Tabo.
El establecimiento, cuya inversión bordea los $2 mil millones y generará 330 nuevos cupos, consiste en “una solución modular de seis salas, cuatro para enseñanza básica, dos para educación parvularia, que nos permite ir abordando este desafío de un modo colaborativo y además con tecnología de última punta”, agregó la autoridad nacional de Educación.
En tanto, el seremi Juan Pablo Álvarez, señaló que “hemos estado trabajando arduamente y muy colaborativamente en monitorear todos los proyectos que se están desarrollando para poder afrontar un inicio de año escolar lo más adecuado posible, tanto para los estudiantes como para sus familias”, y añadió: “hemos estado en estrecho trabajo, a través de nuestros departamentos provinciales como de la Secretaría misma, en articulación con las comunas para abordar los nudos críticos y destacar los esfuerzos que han desarrollado para potenciar la experiencia educativa de niños, niñas y adolescentes”.
Por su parte, el alcalde de El Tabo, Alfonso Muñoz, agradeció la presencia de las autoridades. “Esto es una gran visita a nuestra comuna, con muchos compromisos por cumplir y eso es lo que nos gusta, cuando las autoridades que nos visitan se comprometen con nuestros problemas locales”. A ello, agregó que “con esta mejora de infraestructura, con los espacios adecuados, con todo lo que se merecen nuestras niñas y niños, indudablemente que tendremos una mejor sociedad y un mejor país”.
Tras el recorrido por El Tabo, las autoridades se desplazaron a Algarrobo, para supervisar los avances en las obras de la escuela El Bochinche, establecimiento que cuenta con una inversión que supera los $1.300 millones y que habilitará 120 nuevos cupos. Al respecto, el alcalde, Marco González, indicó estar “agradecidos del Ministerio de Educación, que ha puesto los recursos para poder subsanar y también darle pronta respuesta a nuestros apoderados y a los niños de nuestra comunidad”.
Finalmente, el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, también estuvo presente en la comuna de El Quisco, recorriendo las instalaciones de la escuela El Totoral. Su alcalde, José Bustos, informó que el recinto escolar contará, este 2025, con primero medio, para posteriormente sumar segundo medio. “Se agradece cuando las autoridades andan en terreno y cuando estamos trabajando en conjunto, El Quisco con la Seremi de Educación, por el bien de nuestra ciudadanía, de los niños y niñas”, señaló la máxima autoridad comunal.
Plan de Fortalecimiento a la Matrícula
La inversión en infraestructura escolar para la generación de nuevos cupos forma parte del Plan de Fortalecimiento a la Matrícula, que busca resguardar las trayectorias educativas y el derecho a la educación de las y los estudiantes del país.
Este plan se implementa a través de la vía administrativa, gestionando con los municipios el incremento de la capacidad declarada en establecimientos que cuenten con potencial para recibir más estudiantes, y a través de la infraestructura escolar. En la región de Valparaíso, además de El Tabo, Algarrobo y El Quisco, también se han generado nuevos cupos a través de esta segunda vía en las comunas de Cartagena, Quintero y Puchuncaví.