Jerusalén (EFE).- El Ejército de Israel prohibió este jueves a la población gazatí desplazarse «en cualquier dirección» por la carretera Salah al Din, que atraviesa Gaza de norte a sur, y dijo que solo pueden circular «de norte a sur» del enclave por la vía costera de Al Rashid.
En la práctica, estas restricciones suponen que los gazatíes no pueden moverse ya del sur al norte del enclave -ayer Israel lanzó folletos ordenándoles evacuar las norteñas Beit Lahia y Beit Hanoun, según la ONU- y únicamente pueden ir hacia el sur por la carretera de la costa.
La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) estimó ayer en un comunicado que, debido a estas órdenes de evacuación, miles de personas ya han sido forzosamente desplazadas.
En el sur de Gaza, familias enteras han huido del este al oeste de Jan Yunis, buscando refugio con familiares o en zonas abiertas, mientras que en Rafah, muchos desplazados se han trasladado a la zona de al Mawasi y otras zonas costeras.
En el norte, desplazados de Beit Hanoun han buscado refugio en escuelas gestionadas por la UNRWA en el oeste de la ciudad de Gaza, mientras que otros han encontrado refugio temporal en Beit Lahia y otros barrios de la gobernación de Gaza, detalló OCHA.
El Ejército extiende su ofensiva terrestre al norte
Según anunció en su cuenta de X el portavoz en árabe del Ejército, Avichay Adraee, estas prohibiciones llegan después de que ayer Israel desplegara tropas para una operación «limitada» con el objetivo de «ampliar la zona de seguridad entre el norte y sur de la Franja».
Durante esa operación terrestre, soldados reocuparon el corredor Netzarim, que divide en territorio gazatí de este a oeste al sur de ciudad de Gaza, y de donde Israel se había retirado en febrero según lo pactado en el acuerdo de alto el fuego.
Este jueves, el Ejército extendió su ofensiva terrestre hasta Beit Lahia, en el extremo norte de la Franja.
«En las últimas horas, tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comenzaron a llevar a cabo actividades terrestres a lo largo de la ruta costera en la zona de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza», anunció el Ejército en un comunicado.
«Antes de la actividad, el Ejército y la Agencia de Seguridad Interior (el Shin Bet) atacaron infraestructura terrorista de Hamás y lanzaderas de misiles antitanque en la zona de Beit Lahia», añadió el texto.
Muchos palestinos que habían huido de Beit Hanoun (también en el norte), cuya evacuación ordenó Israel el miércoles junto a los barrios de Juzaa, Abasan al Kabira y Abasan al Jadida de la sureña Jan Yunis, se habían refugiado en Beit Lahia, según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).
Todas estas zonas, incluida Beit Lahia, se encuentran pegadas a la «zona de amortiguación» a la que las tropas israelíes se habían retirado durante el alto el fuego, finalizado por Israel en la víspera de que cumpliera dos meses (comenzó el 19 de enero).
Más de 500 muertos en tres días de ataques en Gaza
Desde el inicio de los bombardeos israelíes en la madrugada del 18 de marzo, al menos 506 palestinos han muerto- la mayoría mujeres y niños- y otros 909 han resultado heridos, informó este jueves el Ministerio de Sanidad gazatí.
Según detalló a EFE Zaher al Waheidi, al frente de la unidad centralizada de recuento de víctimas mortales de Sanidad, 85 personas fallecieron en ataques constantes durante la noche y la madrugada de este jueves, que además causaron heridas a 133.
Con las cifras de hoy, el número de víctimas mortales superó las 49.600 desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, junto a unos 113.000 heridos, muchos de ellos con lesiones de por vida y amputaciones.
Tres cohetes disparan las alarmas en el centro de Israel
Mientras, en Israel, las alarmas antiaéreas sonaron en el centro del país este jueves por el lanzamiento de tres proyectiles desde la Franja de Gaza, por primera vez desde que entró en vigor el alto el fuego en enero.
El ataque ha sido reivindicado por el brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam.
«La Fuerza Aérea de Israel interceptó con éxito un proyectil y otros dos cayeron en una zona abierta», recogió el comunicado de las fuerzas armadas israelíes.
Las sirenas sonaron en áreas como la zona metropolitana de Tel Aviv, llegando a escucharse también en el aeropuerto internacional Ben Gurion.
«Las Brigadas Al Qasam bombardearon Tel Aviv con una andanada de cohetes en respuesta a las masacres sionistas contra civiles», anunció en sus canales de difusión el brazo armado de Hamás.
Poco después, la milicia difundió un vídeo en el que muestra a sus combatientes preparando los lanzacohetes, mientras tras ellos cuelga un cartel en hebreo en el que se lee «Tel Aviv arderá y Al Quds (el nombre en árabe de Jerusalén) será liberada».