El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, y el secretario general del partido, Juan Antonio Coloma, destacaron este lunes los avances en la candidatura presidencial de Evelyn Matthei y reiteraron su llamado a la unidad de la oposición para enfrentar las elecciones del próximo año.
Ramírez valoró el respaldo oficial de Evópoli a la candidatura de Matthei, definido en su Consejo General realizado el pasado sábado. “Con esto se cierra el círculo de Chile Vamos, estamos apoyando a Evelyn Matthei y se inicia una nueva etapa enfocada en la conformación de equipos”, señaló.
Además, subrayó el aumento de tres puntos en la intención de voto para la exalcaldesa de Providencia, según las encuestas más recientes. “Esta alza nos permite enfrentar con tranquilidad esta nueva semana de definiciones en materia de equipos y estrategias”, agregó.
Respecto al programa de gobierno de Matthei, Coloma informó que se encuentra en su fase final de elaboración y que será presentado progresivamente por temáticas, con el objetivo de fomentar un debate público en torno a propuestas concretas para la ciudadanía. En este sentido, desestimó las críticas sobre la falta de un plan concreto en Chile Vamos. “El programa ha sido trabajado durante un año por Juan Luis Ossa y cientos de expertos. No hay ningún candidato con un trabajo programático más sólido que el de Evelyn Matthei”, afirmó.
Llamado a la unidad de la oposición
Ambos dirigentes reiteraron la importancia de la unidad en el sector opositor para asegurar un triunfo en las elecciones. “Nunca en la historia de Chile nuestro sector ha gobernado con mayoría parlamentaria. Esta es una oportunidad única y no podemos desperdiciarla por divisiones internas”, enfatizó Ramírez.
Asimismo, destacaron la necesidad de generar consensos para fortalecer la coalición en el Congreso y en la conformación de listas parlamentarias, extendiendo la invitación a sectores como Amarillos y Demócratas para trabajar juntos en una alternativa unitaria.
Evaluación de requisitos para candidaturas presidenciales
Finalmente, Coloma anunció que la bancada de la UDI está evaluando la presentación de un proyecto para aumentar el número de firmas necesarias para inscribirse como candidato presidencial, ante el creciente número de postulantes. “Cuando vamos llegando al centenar de personas, es legítimo preguntarse si los requisitos actuales son los adecuados o si se requiere un filtro más exigente”, concluyó.