Buscar

¿Por qué bajan los nacimientos en Chile? Lanzan encuesta para conocer visión ciudadana

Con cada vez más muertes y menos nacimientos, Chile atraviesa una silenciosa pero profunda transformación demográfica. Una nueva encuesta abierta busca conocer la percepción ciudadana sobre este fenómeno.

Chile vive un cambio demográfico que se ha ido acentuando en la última década: nacen menos personas y mueren más. Según datos definitivos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) y cifras provisorias del INE, en 2010 se registraron 250 mil nacimientos frente a 98 mil muertes. En 2024, esa diferencia prácticamente desapareció: hubo 135 mil nacimientos y 120 mil muertes. Este fenómeno no es exclusivo del país; se repite en diversas regiones del mundo, desde Europa y Asia hasta partes de África.

Con el fin de comprender qué factores influyen en esta tendencia desde la mirada de la ciudadanía, la consultora Ciudatanía lanzó una encuesta abierta dirigida a todas las personas residentes en Chile. El estudio busca recoger experiencias, percepciones y opiniones sobre elementos económicos, sociales, culturales y personales que podrían explicar por qué hoy muchas personas postergan o incluso descartan la idea de tener hijos.

“El estudio es una oportunidad concreta para que las personas hagan oír su voz sobre un tema que impacta no solo a nivel individual, sino también en la planificación del país y sus políticas públicas. Queremos entender cómo se vive esta decisión en los hogares chilenos”, explica Felipe Monardes, creador y socio de Ciudatanía.

La encuesta ya está disponible en línea y podrá responderse durante todo el mes de julio. Los resultados serán presentados públicamente en el segundo semestre de 2025. Participar es simple, anónimo y toma menos de 10 minutos. El formulario se encuentra en el sitio web oficial de la consultora: www.ciudatania.cl

 

noticias relacionadas

Pequeños regantes del canal Mincha Sur Arriba mejoran el riego de sus cultivos con nuevas obras de revestimiento

Balance policial y fin de semana largo hasta hoy domingo: 22 fallecidos, 166 detenidos, uno de ellos por conducir a 198 km/hr en Ruta 68

Mensajes en las calles de Santiago llaman a no olvidar el VIH en medio de la carrera presidencial

Congreso Cooperativo del Sur abordó la formación de talento y los nuevos desafíos productivos del país