Buscar

Carolina Marzán busca impedir, con urgencia, desalojo y desprotección de perros mayores comunitarios en Curauma: «Es de una indolencia tremenda»

Ante la enorme preocupación ciudadana que ha generado el desalojo de perros mayores y comunitarios desde el Strip Center Puerto Curauma, Carolina Marzán, diputada y candidata al Senado por la región de Valparaíso, ofició, con urgencia al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a la Unidad Regional de la Subdere Valparaíso y a la Municipalidad de Valparaíso, solicitando la adopción de medidas urgentes para proteger a estos perros del sector Placilla–Curauma, luego de que la comunidad denunciara la destrucción de los caniles y el retiro de los enseres destinados a su manutención .

«Es inhumano lo que se está haciendo, de una falta de sensibilidad, indolencia y violencia tremenda. Los vecinos nos han pedido apoyo para frenar este cruel desalojo ante lo cual hemos iniciado todas las acciones de fiscalización respectivas. Se trata de perros mayores, que necesitan cuidado y protección »
Según relatan vecinos y vecinas del sector, desde hace más de ocho años que cinco perros mayores son cuidados, alimentados y protegidos por la comunidad local, trabajadores y locatarios del recinto. «Los caniles y refugios fueron construidos y mantenidos con recursos propios, representando un ejemplo de compromiso ciudadano y de responsabilidad compartida en materia de bienestar animal», precisó la diputada Carolina Marzán.

El nuevo administrador del recinto habría ordenado el retiro y destrucción de las estructuras que albergaban a los animales, dejándolos sin refugio y expuestos a riesgos sanitarios. Los perros, que cuentan con vacunación y chip de identificación a nombre de la Fundación Huellitas, se encuentran actualmente desorientados y vulnerables.

» Esta situación podría vulnerar, claramente, la Ley N° 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, particularmente en los principios de bienestar y protección animal, al afectar directamente a ejemplares reconocidos como perros comunitarios, figura amparada por la legislación chilena. No podemos permitir que sean abandonados »

Consultada al respecto, Antonia Oyarzún, tesorera de la Fundación Esterilizando Huellitas, señaló que «estos animales forman parte del tejido social de Curauma. Han sido cuidados durante más de 8 años por agrupaciones animalistas, vecinos y locatarios, y hoy se encuentran desprotegidos. La destrucción de sus caniles no solo implica un acto de crueldad, sino también un desconocimiento del rol comunitario que estos animales cumplen en el territorio. Lamentamos que los compromisos adquiridos por parte de la administración del stripcentrer no se hayan cumplido. Solicitamos la intervención de las autoridades competentes para garantizar su resguardo y evitar cualquier acto que pueda constituir maltrato o abandono”

En su oficio, la parlamentaria, solicita al Municipio de Valparaíso informar las acciones adoptadas o programadas por la Oficina de Tenencia Responsable frente al hecho, incluyendo eventuales fiscalizaciones, mediaciones o medidas de resguardo. A la Unidad Regional de la Subdere, pidió informar sobre fondos o programas disponibles para financiar infraestructura de refugio o atención veterinaria para animales comunitarios en riesgo.»

noticias relacionadas

Gobernador Rodrigo Mundaca entrega apoyo a candidata a diputada Sofía González

Diputados UDI y cánticos contra Carabineros en cierre de campaña de Jara (PC): “No sorprende, siguen siendo antidemocráticos”

Diputada Sofía Cid por denuncias de corrupción en Atacama: “La región merece una senadora con las manos limpias”

Lagomarsino llama a rechazar presupuesto del CDE hasta incorporar glosa de reparación por las 139 víctimas fatales del megaincendio