Buscar

Escuela Más Ciudadanía: Segpres y Universidad de Chile firman convenio para fomentar la participación de jóvenes en actividades ciudadanas

• La instancia de formación ciudadana explica cómo se crean las leyes en Chile. El acuerdo busca que funcionarios, estudiantes y docentes de dicha de casa de estudios puedan convertirse en formadores, es decir, personas que deseen facilitar la escuela en sus comunidades.

Este martes, en el Palacio de La Moneda, el subsecretario del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Nicolás Facuse, y la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la Universidad de Chile, Josiane Bonnefoy, firmaron un convenio de colaboración para implementar el proyecto Escuela Más Ciudadanía, instancia de formación ciudadana que explica cómo se crean las leyes en Chile.

El acuerdo busca que funcionarios, estudiantes y docentes de dicha de casa de estudios puedan convertirse en formadores, es decir, personas que deseen facilitar la escuela en sus comunidades.

Al respecto, el subsecretario Nicolás Facuse explicó que el objetivo de la Escuela Más Ciudadanía “es acercar el proceso legislativo y la labor del Estado a las personas, de una manera didáctica y participativa, describiendo de forma simple cómo se crean las leyes. Este es un trabajo que la Escuela hace de manera lúdica, para que cualquiera pueda entenderlo, y detallando cómo la gente puede participar del proceso de creación de las leyes, que es muy importante para la defensa de la democracia”.

Por su parte, la vicerrectora Josiane Bonnefoy dijo que este convenio “nos permitirá avanzar en un objetivo que compartimos profundamente: fortalecer la participación cultural y juvenil, y poner en valor la ciudadanía de las y los jóvenes como actores fundamentales de nuestro país. Alianzas como la que hoy firmamos fortalecen la oferta para las y los estudiantes, y contribuyen a disminuir las brechas de acceso a los bienes culturales, que muchas veces reflejan las desigualdades estructurales de nuestra sociedad”.

El primer piloto de los módulos de la Escuela Más Ciudadanía se realizó en agosto, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Asimismo, a través de la red PACE de la casa de estudios, la instancia también se implementó en los liceos Gabriela Mistral, de Independencia; Gladys Valenzuela, de Lo Prado; y Ciudad de Brasilia, de Pudahuel. De esta forma, más de cien estudiantes han sido parte de esta iniciativa.

Escuela Más Ciudadanía

Desarrollada por la Unidad de Participación Ciudadana de la Segpres, la Escuela Más Ciudadanía es una iniciativa que busca entregar conocimientos y herramientas sobre la importancia de las leyes en Chile, cómo se crean y los mecanismos de participación ciudadana en este proceso. El objetivo es fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el quehacer legislativo, promoviendo una participación informada y activa en los asuntos públicos.

Para lograr un efecto multiplicador, y de forma complementaria, el proyecto también considera un programa de formación de formadores, que entrega las herramientas metodológicas y de contenidos a docentes y personas con interés de replicar la Escuela en sus comunidades.

noticias relacionadas

Aún hay plazo para participar en el “Desafío Gira de Estudio” para viajar gratis con tu colegio

PUCV recibe a matriculados por Programa Propedéutico durante proceso de Admisión 2026

Utensilios de cocina: cuáles son los más seguros y cuáles conviene evitar

Recomendaciones para movilizar correctamente a adultos mayores con movilidad reducida