Buscar

Justicia condena a banda que asaltó supermercado en La Serena. El modelo impulsado por ALTO consiguió condena de hasta 12 años. 

  • La estrategia impulsada por ALTO Chile en conjunto con Carabineros y la Fiscalía fue clave para reunir evidencia irrefutable contra los cuatro delincuentes condenados. 

Cuatro delincuentes que formaban parte de la “Banda de los hermanos Saez” y que protagonizaron un asalto, a través de la modalidad conocida como “turbazo”, a un supermercado en la comuna de La Serena, ocurrido el 01 de agosto de 2024, fueron condenados a penas de entre 5 y 12 años de cárcel por el Tribunal Oral en lo Penal de La Serena.

La estrategia de persecución penal fue clave para acreditar el delito de robo con violencia, reforzada por la importancia de contar con la entrega oportuna de evidencia a la Fiscalía, tales como videos de seguridad, declaración de testigos y soporte documental del avalúo de los productos sustraídos. En ese sentido, se destaca el trabajo colaborativo entre ALTO Chile, empresa especialista en disminución y persecución de delitos, junto al Ministerio Público y las autoridades policiales.

Los hermanos Sáez, quienes lideraban la banda, recibieron condenas de 12 años, mientras que los otros dos integrantes recibieron condenas de 5 y de 10 años y 1 día, respectivamente, por su participación en el robo con violencia.

Recursos Rechazados

Una vez dictada la sentencia, las defensas de los condenados presentaron tres recursos de nulidad con intención de invalidar la condena dictada por el Tribunal, los que fueron rechazados en su totalidad. Debido a esto, la Corte de Apelaciones de La Serena confirmó la sentencia y las respectivas condenas. Según Eduardo Hernández, Gerente Legal de ALTO Chile, este fallo “reafirma la solidez de los medios de prueba examinados por el Tribunal, y de los fundamentos jurídicos contenidos en la sentencia, los que validan los argumentos presentados por el equipo jurídico de ALTO como parte querellante en el proceso”.

Además, agrega: “Esta sentencia es un contundente resultado jurídico: se ha logrado obtener una condena ejemplar contra los responsables del robo con violencia y, además, hemos sido capaces de defenderla contra la multiplicidad de argumentos esgrimidos por las distintas defensas”.

Estrategia penal para perseguir bandas criminales

ALTO Chile cuenta con una metodología probada para la persecución de bandas criminales, donde resulta clave contar con las imágenes de los delitos cometidos por estos grupos: “Al recibir en nuestra plataforma una alerta por un evento de actividad criminal clasificado como banda delictual —es decir, cuando un delito es cometido por un grupo de 4 o más personas— iniciamos el levantamiento y sistematizamos todos los antecedentes y medios de prueba relacionados con el hecho”. señala el experto.

Hernández agrega: “Lo más importante para la identificación de bandas, es contar con una metodología de trabajo que ya ha sido validada por años, así como también disponer de una potente base de datos que se construye gracias al efecto red que genera ALTO con sus clientes, y de esta manera generar vinculaciones de patrones delictuales”.

La empresa cuenta con un equipo dedicado a realizar persecución penal inteligente, quienes analizan patrones y modus operandi capturados por cámaras de seguridad y, en base a ellos, se logra la identificación y vinculación de los sujetos que han participado en otros delitos dentro de la red de clientes de ALTO. El Gerente Legal explica que esta vinculación incluye el intercambio de información sobre las bandas para relacionar los hechos ocurridos en diferentes comercios.

De acuerdo a cifras de ALTO Chile, en lo que va del año, hay 1.139 eventos asociados a bandas delictuales. “De estos eventos, hemos logrado identificar 37 bandas, con un total de 338 eventos vinculados. Es decir, el 30% de los eventos identificados en los que participa una banda delictual los hemos podido vincular”, enfatiza Eduardo Hernández. Durante el último tiempo, y gracias a esta metodología, se ha logrado neutralizar a 17 bandas, e identificar a 82 personas que participan en estas.

noticias relacionadas

OS-9 detiene a 4 sujetos por secuestro en Freire: hecho se habría originado por robo de un caballo

Bomberos debió evacuar a casi dos mil alumnos de dos colegios en La Granja por posible emanación de gas

Corte de Temuco confirma condena a fiscal militar y oficiales de Ejército (r) por secuestros con grave daño

TOP de Rancagua condena a 7 años de presidio a autor de conducción bajo la influencia de drogas causando muerte y lesiones