Buscar

Parque Chicureo: el próximo epicentro de compras y descanso para los turistas argentinos que llegan a Santiago

A sólo minutos del paso Los Libertadores, Parque Chicureo se perfila como el primer gran punto de encuentro para los turistas argentinos que cruzan hacia Santiago por tierra. Con una inversión de US$80 millones y más de 42 mil metros cuadrados de superficie comercial, este nuevo centro de arquitectura abierta y diseño urbano buscará recibir a miles de visitantes con una propuesta integral: compras, gastronomía, áreas verdes y espacios pensados para disfrutar en familia, todo en un solo lugar.

Con más de 1,4 millones de turistas argentinos ingresados a Chile entre enero y abril de este año —según cifras de Sernatur—, el turismo trasandino se ha consolidado como uno de los grandes motores del comercio nacional. De ellos, un 65 % llega con foco en compras, y una buena parte lo hace por vía terrestre desde Mendoza, cruzando directamente hacia el norte de la Región Metropolitana.

Es en ese trayecto donde Parque Chicureo (PCH) se proyecta como el primer gran destino comercial y experiencial al que se enfrentarán los turistas argentinos al llegar a Santiago. Gracias a su ubicación estratégica en la comuna de Colina —a minutos del cruce internacional y con conectividad directa desde la autopista—, Parque Chicureo apunta a convertirse en el nuevo polo comercial y de servicios para quienes llegan desde Argentina y buscan una alternativa cómoda, segura y con precios competitivos.

Su apertura está prevista para el primer semestre de 2026, y su propuesta busca romper el paradigma del centro comercial tradicional. Con tiendas ancla como Sodimac y Hiperlíder, marcas internacionales como Starbucks, Burger King y una oferta diversa en moda, tecnología, calzado deportivo, artículos para el hogar y gastronomía, Parque Chicureo se ha diseñado como un ecosistema integral, pensado para vivir la experiencia completa.

“El turismo argentino no es un fenómeno puntual. Es una fuerza constante que está reconfigurando la forma en que pensamos el retail. En Parque Chicureo respondemos a ese movimiento con una propuesta que va más allá de las compras: buscamos ser el primer punto de conexión entre el visitante y la ciudad, integrando comercio, servicios, descanso y entorno en una experiencia pensada desde el diseño urbano”, señala Joaquín Konow, gerente de desarrollo de EBCO Desarrollo y Rentas, empresa a cargo del proyecto.

Además del mix comercial, el proyecto cuenta con más de 20.000 m² de áreas verdes, arquitectura de baja altura, estacionamientos gratuitos, seguridad anclada en tecnología de última vanguardia, espacios abiertos para ferias y eventos culturales, juegos infantiles y zonas diseñadas para el encuentro familiar.
“Más que un mall, lo concebimos como un espacio de encuentro, donde los visitantes no solo encontrarán lo que buscan a buen precio, sino también un lugar para disfrutar, descansar y compartir tiempo de calidad en familia”, agrega Konow.

Ya con más del 80 % de los espacios arrendados, el centro proyecta más de 400 mil visitas mensuales y ventas anuales por sobre los US$150 millones. Su diseño responde a las tendencias globales de ciudad integrada y sustentable, bajo el concepto de “ciudades de 15 minutos”, facilitando el acceso a todo tipo de servicios sin grandes desplazamientos.

 

 

noticias relacionadas

Expertos advierten que alto costo de la vivienda frena la recuperación del mercado inmobiliario pese a mejora en los créditos

Corfo apalanca más de $20 mil millones de inversión público-privada en proyectos que impulsan uso de Inteligencia Artificial en la industria chilena

Lluvias 2023: Fondo Nacional de Reconstrucción dispuso casi $650 millones para financiar proyectos

Refinería Aconcagua de Enap cumple 70 años de operaciones