La capital de la provincia de Última Esperanza acogió una jornada clave para el fortalecimiento de la gestión cultural comunitaria. Encuentro fue propiciado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Intercambio de experiencias y el fortalecimiento de redes marcaron el reciente Encuentro de Puntos de Cultura Comunitaria (PCC) celebrado en Puerto Natales. Esta reunión congregó a organizaciones sociales y agentes culturales de Porvenir y de la ciudad anfitriona, tras el propósito de dialogar sobre el impacto y los desafíos de la gestión cultural barrial.
La jornada, impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y efectuada el reciente sábado, se enmarcó en el Pan de Fortalecimiento del programa PCC. Convocó a representantes de las entidades locales Conjunto Folclórico Llapui, Fundación de las Artes de la Patagonia Austral y el Centro de Mineros de Río Turbio, reconocido recientemente como un nuevo PCC, más Oro Fueguino, de Porvenir.
La actividad fue facilitada por Ignacio Morales, de la Fundación de las Artes de la Patagonia Austral. Durante la cita, las y los asistentes participaron activamente en mesas de trabajo, compartieron sus metodologías y discutieron cómo las expresiones artísticas locales pueden ser un motor de cohesión y desarrollo social.
El Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Magallanes, Luis Navarro, subrayó el compromiso de la actual administración con este nuevo enfoque de política pública. En la región se han reconocido 26 organizaciones como Puntos de Cultura Comunitaria, desde que nació el programa en Chile, el año 2023.
“Esta política pública impulsada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric, establece una relación directa y reconocimiento a las organizaciones sociales que dinamizan y activan el tejido social, a través de las expresiones artísticas que surgen y se alimentan en los territorios», recalcó Navarro.
Las palabras de la autoridad refuerzan el espíritu del programa. Pasar de un modelo meramente concursable a uno de reconocimiento y colaboración directa, entendiendo que estas organizaciones son fundamentales para la democracia cultural y el bienestar de las comunidades.
El Encuentro de Puntos de Cultura en Puerto Natales concluyó con el compromiso de seguir articulando redes de trabajo y con la convicción de que la cultura que emerge desde las bases es una herramienta poderosa para la transformación social en la región.