En este escenario, Merkadis, marca de distribución del Grupo Kameid, se ha consolidado como el puente que conecta a los almaceneros con proveedores de todos los tamaños, incluyendo a aquellos más pequeños que no cuentan con redes propias de distribución, de Arica a Puerto Montt.
Noviembre 2025.- De acuerdo a cifras del INE, en febrero de 2025 el comercio al por menor anotó un aumento interanual de 8,2%. La Dirección de Presupuestos, organismo técnico del Ministerio de Hacienda, estima que en Chile existen cerca de 170.000 almacenes o pequeños supermercados, también conocidos como almacenes de barrio, que venden desde abarrotes y bebidas hasta frutas, verduras, pescados y carne. Este extenso tejido comercial requiere un abastecimiento constante para responder a las necesidades diarias de la comunidad.
En este contexto, y considerando además las dificultades logísticas por las distancias – especialmente en regiones-, Merkadis, marca de distribución de consumo masivo del Grupo Kameid, se ha consolidado como el puente que conecta a los almaceneros con proveedores de todos los tamaños, incluyendo a aquellos más pequeños que no cuentan con redes propias de distribución. De esta manera, Merkadis abre una oportunidad única: los emprendedores locales y productores emergentes logran llegar a más rincones del país, mientras que los almaceneros acceden a nuevas marcas y productos que antes no estaban a su alcance, siempre con condiciones de precio estables y una operación confiable.
La compañía cuenta con una red de distribución que incluye centros de distribución en Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, Coquimbo/La Serena, Viña del Mar/Quilpué, Santiago, Curicó/Talca y Puerto Montt, lo que le permite tener mayor cercanía con los almaceneros locales y responder de manera ágil a sus necesidades específicas en cada región.
Actualmente, Merkadis distribuye una amplia gama de productos, asegurando que los puntos de venta cuenten con el abastecimiento necesario para responder a las necesidades de sus clientes. El portafolio incluye categorías como alimentos, bebidas, artículos de aseo y cuidado personal, abasteciendo a comercios minoristas, mayoristas y supermercados regionales.
La compañía proyecta cerrar 2025 con ventas superiores a los 22.000MM$, lo que representa un alza del 25% respecto al año anterior. El crecimiento estará marcado por un fuerte impulso en regiones, con Coquimbo liderando el aumento (53%), seguido por Antofagasta (29%), Iquique (22%), Quilpué (21%), Curicó (13%), Región Metropolitana (6%) y Puerto Montt (4%).
En 2024, la compañía registró 17.700MM$ en ventas, manteniendo el nivel alcanzado en 2023. El repunte esperado este año responde a la ampliación de su red de distribución, que cubre de Arica a Puerto Montt, y a un ajuste en su mix de ofertas para responder a la demanda de cada zona.
Con más de 16 años de operación, Merkadis avanza hacia un modelo de distribución más integrado. Esto implica la coordinación completa de las etapas de la cadena logística —compra, almacenamiento, transporte y entrega, con monitoreo en tiempo real para seguimiento de inventario y trazabilidad de productos. La compañía apuesta por una operación sostenible, optimizando rutas para disminuir consumo de combustible y emisiones de CO2, y planificando el stock de forma más precisa para reducir el desperdicio.