Buscar

SLEP del Aconcagua realiza un exitoso segundo encuentro con directoras y directores del territorio

Más de 90 de directoras y directores del territorio, el segundo encuentro impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de líneas de trabajo conjunto para el fortalecimiento educativo.

En un ambiente de colaboración y reflexión pedagógica, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) del Aconcagua desarrolló con alta participación su segundo encuentro con directoras y directores de establecimientos educacionales de las seis comunas de la provincia de San Felipe, con el propósito de profundizar en las prácticas educativas y avanzar en acciones conjuntas de cara al proceso de implementación del nuevo servicio.

La jornada, organizada por la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico (UATP), reunió a equipos directivos de distintos establecimientos del territorio, generando un espacio de intercambio en torno a desafíos comunes, experiencias exitosas y herramientas que permitan fortalecer los aprendizajes de niñas, niños y jóvenes del Valle de Aconcagua.

Durante el encuentro, profesionales de la UATP presentaron lineamientos pedagógicos y orientaciones técnicas destinadas a acompañar a las comunidades educativas en esta etapa previa al traspaso, poniendo énfasis en el liderazgo directivo, la gestión curricular y la mejora continua de los procesos de enseñanza.

Los participantes valoraron la instancia como una oportunidad para construir redes, compartir perspectivas y avanzar hacia una visión articulada del trabajo educativo en el futuro SLEP. Asimismo, se acordó continuar desarrollando espacios de formación, acompañamiento y diálogo durante las próximas semanas.

Marcela González, directora del Jardín Infantil Semillita de Amor de Llay Llay, aseguró que “esta actividad ha sido maravillosa, ya que nos ha permitido a todos los directores de las comunas participar en una instancia donde podemos hablar, conversar y reflexionar la importancia de la parte pedagógica, convivencia y el trabajo de la gestión institucional”.

Eduardo Gallardo, director de la Escuela Carolina Ocampo de San Felipe, indicó que “siento que estos llamados y comunicados que están haciendo del Servicio Local nos ayudan a establecer mejora continua en nuestras comunidades y también mejora con nuestro futuro sostenedor”.

Respecto a la jornada, Rommy Contreras, directora de la Sala Cuna y Jardín Infantil Conejitos Saltarines, comentó que “del 1 al 10, yo creo que estuvo un 10. Porque en realidad cumplió todas las expectativas que tenía, además que como educadoras de párvulo tuvimos la oportunidad de hacer una pequeña presentación con relación a cuál ha sido nuestro trabajo de vinculación con las redes, así que nos sentimos sumamente visibilizadas por el SLEP.

Por su parte, Claudia Manzano, Jefa de UTP de la Escuela Básica El Ñilhue, afirmó que “debiesen seguirse generando estos espacios para que entre directores también puedan compartir experiencias y de esa manera poder ir creciendo en conjunto, en forma colaborativa”.

Desde la Dirección Ejecutiva (s) de SLEP del Aconcagua destacaron la relevancia de este tipo de actividades:

“Quisiera agradecer sinceramente su disposición, su liderazgo y la vocación con la que trabajan día a día. Como servicio local de educación estamos aquí para acompañarlos y construir juntos una educación pública que refleje el valor, identidad y potencial en nuestro territorio, señaló Ivo Jiménez, director ejecutivo (s) de SLEP del Aconcagua.

Con esta exitosa segunda jornada, el Servicio Local reafirma su compromiso con el acompañamiento permanente a los equipos directivos y con la construcción de una educación pública basada en la colaboración, la participación y el desarrollo integral de los aprendizajes.

 

 

noticias relacionadas

A un mes de su inauguración: casi 3 mil personas han conectado con la naturaleza en el Laboratorio Vivo del Bosque, Agua y Cambio Climático

Liceo Comercial de la RedQ inaugura su innovadora “Aula Verde” y potencia el aprendizaje ambiental al aire libre

Duoc UC Sede Valparaíso y representantes del sector agrícola llaman a participar en el Día del Tomate 2025

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque