Buscar

Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025

En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del  Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros 

El compromiso de avanzar hacia una gestión colaborativa y multisectorial, donde la voz ciudadana y el trabajo conjunto entre entidades públicas y privadas sean los pilares fundamentales, marcó lo que fue la tercera sesión del año del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso, encabezada por Rodrigo Mundaca, gobernador regional.

La reunión contó con la participación de Franco Gandolfo, gerente General de Puerto Valparaíso y secretario ejecutivo del Consejo; Cristóbal Mira, director de Secpla de la Municipalidad de Valparaíso; el seremi de Transportes, Jean Piere Ugarte; el gerente General de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra; además de representantes de distintas organizaciones y vecinos y vecinas.

Durante el encuentro se presentaron los resultados del Plan Estratégico de Zona Costera y los detalles de diseño de los cinco anteproyectos priorizados en diversas instancias participativas. Además, se precisó que se contemplan 22 iniciativas base para que una mesa de gobernanza defina el monitoreo de los avances de estas iniciativas relevantes para la ciudad puerto. También se abordó la llegada del BBNJ a Valparaíso y la temporada de cruceros,

El gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, manifestó que “hoy en la tercera sesión del consejo 2025, y a dos años del Acuerdo por Valparaíso, el poder analizar los avances del BBNJ y el tratado de altamar más grande de las últimas cuatro décadas da cuenta efectivamente de que tenemos buenas posibilidades de quedarnos con el BBNJ en Valparaíso”.

Asimismo, Mundaca comentó que “el avance en el desarrollo del Plan Estratégico de Zona Costera es bastante significativo y también en materia de las cuatro grandes inversiones que vamos a realizar precisamente en el puerto de Valparaíso. Destacó, además, el tema de cómo va a desarrollarse la recalada de cruceros en nuestra región y particularmente en la ciudad de Valparaíso. Lo que aportará en materia de ingresos y turistas da cuenta efectivamente de que este Consejo ha trabajado intensamente por el bienestar de la región, Valparaíso y por un desarrollo portuario que contempla la participación ciudadana”.

Franco Gandolfo precisó que “hemos tenido una nueva sesión del Consejo de Coordinación ciudad puerto donde uno de los grandes temas que hemos visto en la etapa de cierre del Plan Estratégico de Zona Costera donde ya contamos con cinco anteproyectos y una imagen objetivo. Lo que ahora viene es que podamos estructurar junto al Gobierno Regional y al municipio, y a la diversidad de actores del Consejo, una estructura de gobernanza que permita que este plan se vaya concretando y transformando en una hoja de ruta que tiene continuidad en su desarrollo y que va haciéndose realidad para la ciudad de Valparaíso”.

noticias relacionadas

Casablanca: violento choque en Ruta F90, dejó una persona fallecida y otras tres lesionadas de gravedad esta mañana

Proyectan pavimentación y solución de aguas lluvias para diversos sectores de Villa Alemana

Especialistas expondrán en seminario “Asociaciones delictivas y criminales: Dimensiones penales y procesales de su reforma”

Municipio viñamarino consolida sistema de recolección de aseo con 56 camiones nuevos y la renovación de 3 mil contenedores