Buscar

Hasta el viernes 14 de noviembre continúa la 19ª Muestra de Cine Iberoamericano en Valparaíso

La 19ª Muestra de Cine Iberoamericano ya está en marcha en Valparaíso, ofreciendo una semana dedicada al séptimo arte con funciones gratuitas abiertas a toda la comunidad en la Cineteca de la PUCV.

Hasta el viernes 14 de noviembre, el público podrá disfrutar de destacadas producciones de México, Costa Rica, Perú, Uruguay, España, Portugal, Guatemala y Bolivia, que forman parte de esta iniciativa internacional. Donde además de las proyecciones, varios de los directores y representantes de las películas han estado presentes, participando en foros abiertos con el público tras las funciones.

En Valparaíso, la actividad se desarrolla en colaboración con la Dirección de Vinculación Artístico Cultural (DVAC) de la PUCV, a través de su Cineteca, y es organizada por las embajadas iberoamericanas acreditadas en Chile, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Al respecto, Verónica Muñoz, Gestora Cultural de la DVAC, señaló que “en esta oportunidad traemos títulos de ocho países, que van desde la comedia, pasando por el drama, el thriller, también una película en particular que nos propone una realidad bastante distópica”. Agregó además que “serán dos franjas horarias, una a las 4 de la tarde y otra a las 6 de la tarde, por supuesto ampliando las posibilidades horarias para todos nuestros públicos. Están invitados a disfrutar de esta muestra totalmente gratuita”.

Programación – Cineteca PUCV

Av. Brasil 2830, Valparaíso

Miércoles 12/11 – doble función:
16:00 hrs: El arte de morrer longe (Portugal, 91 min)
18:00 hrs: La estrella azul (España, 118 min)

Jueves 13/11 – doble función:
16:00 hrs: Becho (Uruguay, 70 min)
18:00 hrs: Reinas (Perú, 104 min)

Viernes 14/11 – doble función:
16:00 hrs: El baile de la gacela (Costa Rica, 91 min)
18:00 hrs: Lumbrensueño (México, 80 min)

noticias relacionadas

Musical «Heathers» se presentará gratis en Valparaíso

Niñez y arte en las aulas: muestra final de los talleres impulsados por Sala Pascal 79 en escuelas de Valparaíso

Puntos de Cultura Comunitaria fortalecen sus redes en Encuentro de Puerto Natales

Gabriela Mistral inspiró los 18 años de los Conciertos para Niños y Niñas del Maule