Buscar

Niñez y arte en las aulas: muestra final de los talleres impulsados por Sala Pascal 79 en escuelas de Valparaíso

Las actividades cuentan con financiamiento del Ministerio de las Culturas, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Este jueves 13 de noviembre se realizará en el Centro Educativo Reino de Suecia la muestra artística de cierre de los talleres que Sala Pascal 79 ha impulsado durante el año en dos escuelas de Valparaíso, a través del Área de Extensión y Mediación, fortaleciendo la educación artística y el acceso gratuito a experiencias creativas para niños y niñas.

Durante 2025 se desarrollaron los talleres “Teatro para la vida: jugando me descubro” en la Escuela Ramón Blas Cuevas de Cerro Cordillera, junto a Amanda Puentes y Lucía Silva y, los talleres de Creación Audiovisual y Coreografía con relación a la Danza Moderna y Contemporánea en el Centro Educativo Reino de Suecia en Playa Ancha, guiados por Ignacio Soto y Carolina Zapata, respectivamente.

Estos espacios se han sostenido gracias al compromiso de la organización con la educación artística como herramienta vital para la expresión, la creatividad y la salud emocional de la niñez. Desde hace tres años, Sala Pascal 79 mantiene un vínculo activo con diversas comunidades educativas, llevando también funciones de teatro y circo a escuelas y jardines principalmente de Barrio Puerto, Valparaíso con instancias de mediación artística.

Amanda Puentes, facilitadora de uno de los talleres, menciona: “El taller Teatro Para la Vida, Jugando me Descubro ha sido una experiencia muy gratificante. Ver en el tiempo el proceso de experimentación, aprendizaje y despliegue de la creatividad de niños y niñas del 4to año de la escuela Blas Cuevas, nos hace confirmar el impacto positivo de la educación artística, en el desarrollo socio emocional, de habilidades blandas, de lenguaje y expresión comunicativa. Hemos creado un cariñoso lazo con el grupo, junto al fundamental apoyo de la profesora jefe, la escuela y Sala Pascal 79”.

Por su parte, Carime Morrison, encargada del área de extensión y mediación de SP79, agrega que “impulsar procesos de formación y muestra artística en las escuelas es una manera concreta de fortalecer el acceso al arte desde la infancia. Este trabajo se enlaza a la misión de llevar el arte a los espacios cotidianos, como una herramienta valiosa para la reflexión, la creatividad y la construcción de comunidad, donde los niños y niñas puedan expresarse, imaginar y descubrir nuevas formas de mirar el mundo.”

Sala Pascal 79 forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

noticias relacionadas

Primer bus de transporte público para Juan Fernández comenzó su viaje desde el Puerto de Valparaíso

Musical «Heathers» se presentará gratis en Valparaíso

En prisión preventiva quedó imputado por el homicidio de la joven Valentina Alarcón en La Pintana

Condenan a ex director de la PDI por malversación de caudales públicos y decretan su prisión preventiva