Buscar

ASONAVE fortalece vínculos internacionales en reunión de coordinación con APAM

En el marco de generar acciones de colaboración y fortalecimiento del sector marítimo regional, el presidente de la Asociación Nacional de Agentes de Naves de Chile (ASONAVE AG), Gonzalo Fernández, sostuvo -recientemente- una reunión de coordinación institucional con representantes de la Asociación Peruana de Agentes Marítimos (APAM).

El encuentro contó con la participación de Estenio Pinzás, presidente de APAM; Sabino Zaconeta Torres, Gerente General de APAM; y Oscar Gálvez, de B&M Perú. La cita permitió intercambiar información estratégica sobre los principales desafíos y avances en la gestión portuaria y el comercio marítimo internacional.

Entre los temas abordados, destacó el análisis de los avances en las ventanillas únicas portuarias de ambos países, así como la confirmación de la participación conjunta en la Asamblea General del CIANAM (Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos), que se celebrará en Lima, Perú, en 2026.

Durante la reunión, se subrayó además la relevancia de la participación en organismos internacionales como CIANAM y FONASBA, que promueven la cooperación técnica, la representación global del sector y la implementación de estándares internacionales en los procesos de recepción y despacho de naves.

“Estos espacios de diálogo fortalecen la articulación entre asociaciones marítimas de la región y permiten replicar las mejores prácticas en beneficio de la eficiencia portuaria y la competitividad de nuestros países”, señaló Gonzalo Fernández, presidente de ASONAVE.

Con este encuentro, ASONAVE reafirma su compromiso con la integración regional y la promoción de la excelencia en la gestión marítima, contribuyendo activamente al desarrollo sostenible del comercio internacional y a la consolidación de estándares comunes en el ámbito portuario.

noticias relacionadas

El pisco sigue marcando pauta: pisquera nacional vuelve a consagrarse como el Mejor Productor de Destilados

Desde Destino Valparaíso se proyecta el futuro de la región para los próximos 10 años

Autoridades destacan reactivación económica de empresas y emprendedores afectados por el incendio de febrero de 2024

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de Fondo de Estabilización del Precio del Cobre