Acompañados del subsecretario MOP Danilo Núñez y el alcalde Miguel Concha, 80 alumnos y alumnas conocieron in situ cómo avanza el proyecto que completará de unir la circunvalación Américo Vespucio con estándar de autopista.
Un grupo de 80 estudiantes de Enseñanza Media Técnico Profesional de Peñalolén, que cursan especialidades relacionadas con la Construcción y Logística, pudieron vivir una experiencia inédita para su formación, que fue conocer in situ cómo se desarrolla el proyecto vial en Américo Vespucio Oriente, o AVO II, que permitirá cerrar la circunvalación del mismo nombre y convertirla en una sola gran carretera con estándar de autopista.
Las alumnas y alumnos, pertenecientes al Centro Educacional Mariano Egaña y el Liceo Bicentenario Valle Hermoso, estuvieron acompañados en esta visita por el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo, y el alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, además del gerente técnico de la Sociedad Concesionaria, Luis Uribe, quien estuvo a cargo de una breve presentación de las características del proyecto, que se construye con técnicas de túnel minero, a una profundidad de hasta 50 metros, y que unirá el tramo de 5,2 kilómetros entre Príncipe de Gales y Los Presidentes.
“Este es un tremendo proyecto de ingeniería y urbanístico, donde se va a desarrollar una infraestructura para mejorar el estándar de nuestra Región Metropolitana, en cuanto a disminuir las congestiones, pero por otro lado también un alto estándar en urbanismo, que se traduce en nuevas ciclovías, áreas verdes y de esparcimiento, lugares con mejores señaléticas, seguridad e iluminación para los vecinos y vecinas”, dijo el subsecretario Núñez.
Asimismo, el alcalde Concha señaló que “estas son muy buenas noticias para Peñalolén, para Chile y para todas las familias que necesitan más movilidad, más espacios públicos de alta calidad y también con obras tan relevantes para la conectividad. Nosotros somos convencidos que tanto el municipio junto al MOP y la empresa privada pueden generar una mejor calidad de vida para todos nuestros habitantes”.
Cabe señalar que el proyecto AVO II presenta un avance cercano al 22% de avance y se estima que sus obras culminarán a fines de 2028, con una inversión final de alrededor de 800 mil millones de pesos. El proyecto considera el desarrollo de una vía expresa que contará con dos túneles independientes de 4,8 km aproximadamente, con tres pistas en los sentidos norte y sur, respectivamente, permitiendo el flujo de unos 12 mil vehículos por hora.
En términos de desafíos de construcción hay que tener presente que los túneles se ubicarán a una profundidad entre 23 y 54 metros, considerando que se ubicarán bajo las líneas del Metro. Asimismo, en superficie se realizará la recuperación de espacios públicos, con proyectos de equipamiento y juegos infantiles, áreas verdes y ciclovías, entre otros.
