Asimismo, decidió adecuar la Facilidad de Financiamiento Condicional al Incremento de las Colocaciones (FCIC). Estas decisiones fueron adoptadas por la unanimidad de sus miembros. En el escenario externo, el panorama general para el 2021 sigue ...
Las condiciones de oferta de crédito son menos restrictivas para la cartera de hogares y dejan de profundizar su limitación para el caso de empresas. En tanto, la demanda se percibe más dinámica en el ...
Mario Marcel presentó en Santo Tomás Viña del Mar el Informe de Política Monetaria (IPoM) correspondiente a diciembre, ocasión en la que señaló que los efectos de la pandemia y la crisis social todavía son ...
El Banco Central de Chile publicó hoy el Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre de 2020, en el que destaca que el escenario económico local e internacional sigue determinado por la evolución de la ...
En su Reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó mantener la tasa de interés de política monetaria en 0,50%. Asimismo, determinó mantener las medidas no convencionales de apoyo a la ...
El Banco Central de Chile, en cumplimiento de su mandato legal de velar por la estabilidad de la moneda y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos, monitorea permanentemente la situación financiera de ...
Alumnos del Liceo Narciso Tondreau de Chillán y del Colegio Marista Instituto Chacabuco de Los Andes, obtuvieron el primer lugar en la decimosexta versión del tradicional concurso del Banco Central de Chile “Economía + Cerca”, ...
El Banco Central de Chile (BCCh) publicó en consulta modificaciones al Capítulo III.J.2 de su Compendio de Normas Financieras (CNF), para incorporar un mayor grado de proporcionalidad para los requerimientos prudenciales de capital y liquidez ...
Presidente del Banco Central presentó Informe de Estabilidad Financiera del segundo semestre de 2020 El Presidente del Banco Central de Chile, Mario Marcel, presentó hoy el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del segundo semestre de ...
De acuerdo con la información preliminar, el IMACEC de septiembre de 2020 cayó 5,3% en comparación con igual mes del año anterior. La serie desestacionalizada creció 5,1% respecto del mes precedente y disminuyó 6,5% en ...