El proyecto “Condición biológica del jurel en alta mar” comenzó en 1998 con un crucero metodológico que definió la zona, período y diseño del estudio. Desde entonces hasta 2020 -aunque con algunas interrupciones- la especie ...
Con profundo pesar, tenemos que informar el fallecimiento del Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Fomento Pesquero, Don Oscar Guzmán Fernández, Ingeniero de Ejecución en Pesca, de la Escuela de Ciencias del Mar de ...
Un moderno sistema, basado en inteligencia artificial e implementado por el Instituto de Fomento Pesquero, superó con éxito su fase piloto y se espera entre a un periodo de prueba el año 2021. El sistema ...
El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) formalizaron el histórico vínculo entre ambas instituciones firmando un convenio Marco de cooperación científico técnico de colaboración. ...
De forma virtual, la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador) organizó la charla “El Rol de las Áreas Marinas Protegidas para la Conservación de las Especies Migratorias”, en ella intervinieron aproximadamente 250 personas, de diversos ...
Forman parte además Colombia, Ecuador, Perú Entre el 20 de septiembre y 15 de octubre, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) de Chile está realizando el crucero asociado al proyecto anual “Condiciones bio-oceanográficas y evaluación ...
El Método de Producción Diaria de Huevos, se ha aplicado en las Regiones de Atacama y Coquimbo entre 2015 y 2020. Junto con ser una pieza de información para la evaluación anual del stock de ...
El avistamiento consiste en la identificación de la especie, el conteo del número de animales avistados, de su actividad y también de la colección de datos ambientales. En total se han registrado 12 especies de ...
Es en formato online, entre las 9:40 y 13:00. Para mayor información escribir a david.opazo@ifop.cl. Este viernes 28 de agosto, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), realizará el taller de difusión de resultados del “Programa ...
El 14 de agosto, y por primera vez de manera virtual, se presentaron los resultados del Programa de Seguimiento de Recursos Altamente Migratorios – Enfoque Ecosistémico. La Dra. Patricia Zárate, jefe de proyecto, junto con ...