El diputado UDI Osvaldo Urrutia junto a los concejales de Valparaíso Carlos Bannen (UDI), Luis Soto (UDI) y Ruth Cáceres (RN), llegaron hasta la Contraloría Regional para presentar un requerimiento donde se acusa al municipio encabezado por el alcalde Jorge Sharp, de “poca transparencia y faltas a la probidad” en llamado a concurso público donde se designó a 14 directores de establecimientos educacionales
Hasta la Contraloría Regional de Valparaíso, llegó el Diputado UDI Osvaldo Urrutia en compañía de los concejales de Valparaíso y representantes de ChileVamos, Carlos Bannen (UDI), Luis Soto (UDI) y Ruth Cáceres (RN) para presentar un requerimiento ante órgano contralor con la idea de que se pronuncie y declare nulo el concurso efectuado por la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), dependiente del municipio porteño, que designó a 14 directores en diversas escuelas y liceos de la comuna, proceso que habría mostrado una serie de irregularidades.
En el escrito se señala que habría existido un evidente conflicto de interés al designar a personas vinculadas política y sentimentalmente a personeros del Frente Amplio y del Colegio de Profesores de Valparaíso, con nula experiencia en ámbitos de la educación pública, gastando millonarios recursos con los que no cuenta la Cormuval y burlando una serie de procesos administrativos y de perfiles de quienes realizaron las evaluaciones.

El diputado Osvaldo Urrutia explicó que “creemos que el proceso de reclutamiento y selección de 14 directores de establecimientos en Valparaíso es un proceso turbio, mal manejado, que no cumple con lo establecido en la ley que se aprobó en el Parlamento para que estos concursos fueran imparciales, objetivos, de carácter técnico y no estuvieran influenciados por la autoridad política de turno que lo termina transformando en un botín para su grupo político”.
“Es por ello que hicimos presente en este escrito todas las anomalías que se cometieron desde ya comenzando por la oportunidad en que se hace, cuando estamos a menos de un año de que las escuelas y liceos pasen a formar parte de los servicios locales de educación. No tiene ningún sentido que la municipalidad que tiene problemas de dinero y falta de presupuesto sobre todo en la Corporación, gaste $50 millones aproximadamente para hacer un llamado a un concurso que tal como dije es turbio, trucho y no cumple con la normativa”, agregó el legislador.
Urrutia agregó que “la norma deja en claro como debe ser el procedimiento, quienes son los evaluadores, cómo se debe definir el perfil de las personas que van a ocupar los cargos y esa normativa no se ha cumplido. La evidencia está en el escrito porque hay una serie de intereses cruzados, de carácter sentimental, de pareja, políticos, de la presidencia del Colegio de Profesores de Valparaíso y otras que hemos hecho presente para que el Contralor evalúe la situación y declare este concurso desierto y vuelva a hacer un llamado objetivo y veraz tal como espera la ciudadanía”.
“La educación no puede ser el botín de guerra para un determinado sector político”, enfatizó el diputado Osvaldo Urrutia.
Por su parte, el concejal de Valparaíso Carlos Bannen señaló que “los concejales advertimos la no procedencia de este concurso por dos cosas muy simples y es lo que dice relación con el hecho de que la educación pública pasa el próximo año al Servicio Local de Educación por lo que estamos en los últimos meses de que los establecimientos estén en manos de la Corporación Municipal de Valparaíso; y no se veía la necesidad de efectuar ese concurso sino que creíamos que es mucho más transparente que el Servicio Local hiciera el correspondiente llamado a proveer estos cargos”.
“Y por otra parte, cuando nosotros analizamos la situación financiera de la Cormuval, hace algunas semanas salió a la luz pública la información de que la corporación muestra una deuda superior a los $100 mil millones entonces la verdad que uno de los cuestionamientos que se formula en la presentación dice relación con eso, en el hecho de que si existía la factibilidad presupuestaria para llevar adelante el proceso de concurso donde nosotros creemos firmemente que no”, apuntó el edil porteño.
“Y hay que ver un tercer aspecto que señala que la misma comunidad educativa, principalmente los centros de padres y apoderados e incluso algunos docentes y asistentes pertenecientes a estos mismos establecimientos, no están conformes con los resultados claramente”, precisó Bannen.
El concejal Bannen agregó que “tenemos directores de una larga experiencia, con permanente perfeccionamiento de muchos años y la verdad que ellos manifestaron su descontento; y la verdad que ahora esto vuelve a tomar auge luego de una denuncia de la comunidad educativa, donde tenemos varias cartas que nos han llegado a los concejales que vienen firmadas por personas que tienen a sus alumnos en los establecimientos o representantes de la asociación de directores”.
“En ese sentido, nosotros como concejales, revisamos ese concurso y tenemos nuestras legítimas dudas de que éste no se llevó a cabo de buena manera; creemos que tiene errores en todas las etapas de lo que significa la alta dirección pública; hay problemas en la etapa de fijación de los perfiles, donde intervinieron personas que no lo deberían haberlo hecho; o en la entrevista psico laboral, donde tal como lo señalé en la Comisión de Educación del Concejo intervino una persona que había prestado servicios a la Cormuval hace menos de un año y medio y la ley establece que no puede ser inferior a dos por ejemplo”, precisó el concejal Carlos Bannen.
Cabe señalar que, en la presentación entregada a la Contraloría, se solicita también que en caso de existir irregularidades de carácter penal, estas sean denunciadas al Ministerio Público.