Primer aniversario de Ley de identidad de Género: más de 2.200 personas cambiaron registro legal. Valparaíso en segundo lugar nacional

Primer aniversario de Ley de identidad de Género: más de 2.200 personas cambiaron registro legal. Valparaíso en segundo lugar nacional

En un solo año la cifra es superior en 197% a todas las rectificaciones de partida de nacimiento que se efectuaron en los 30 años previos a la entrada en vigencia a la ley. Y supera en un 2.064% al año precedente, señaló un estudio del Movilh

Con motivo de cumplirse esta semana un año de la entrada en vigencia de la Ley de Identidad de Género, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) dio a conocer hoy un estudio que da cuanta “de un incremento sin precedentes en los cambios de nombres y sexo legal de las personas trans en Chile”.

Basado en datos obtenidos por Ley de Transparencia, el estudio arrojó que desde el 27 de diciembre del 2019, fecha de entrada en vigencia de la ley, y el 21 de diciembre del 2021  un total de 2.229 personas rectificaron su partida.

“Se trata de un crecimiento extraordinario y sin precedentes  en los cambios de nombre y sexo legal, pues en los 30 años previos, es decir entre 1990 y el 2019, solo 750 personas  rectificaron su partida de nacimiento. En otras palabras, solo un año es superior en un 197% a la acumulación total de casos en 30 años”, señaló el  Movilh.

“Más aún, en comparación al 2019 (cuando unas 103 personas rectificaron su partida de nacimiento) el incremento en 2020 es del 2.064%”, apuntó el Movilh.

“Visto así, sin lugar a dudas la ley de identidad de género vino a mejorar la calidad de vida de un importante número de personas que en el pasado no pudieron cambiar su nombre y sexo legal por los gastos económicos que ello implicaba y por todo el trámite que exigía la burocracia judicial, que se si bien se fue suavizando  desde el 2014 debido a una mayor sensibilización y conocimientos de los jueces y juezas en la materia, buena parte de los procesos seguían sujetos a la discrecionalidad del/ magistrado/a de turno”, señaló el encargado de Derechos Humanos del Movilh, Ramón Gómez

Añadió que del total de personas que  rectificaron su partida de nacimiento bajo la Ley de Identidad de Género,  1.319 son hombres trans (59%) y 910 mujeres trans (41%). En tanto, previo a la ley, del total de rectificaciones  efectuadas entre 1990 y 2019, las mujeres trans acumulaban el 53% y los hombres trans el 47%.

Al considerar solo las personas mayores de 18 años y solteras que rectificaron su partida de nacimiento con un trámite administrativo en el Registro Civil, 1.252 son hombres trans y 891 mujeres.

En cuanto a la distribución geográfica donde más cambios de nombre y sexo legal hubo sin proceso de judicialización fue en la Metropolitana (839), seguida por Valparaíso (373), Biobío (127), Coquimbo (109), Los Lagos (108), Maule (98),  Antofagasta (91), O´Higgins (77),  Tarapacá (70),  La Araucanía (56), Atacama (55), Ñuble (49), Los Ríos (38), Arica (33), Magallanes (12) y Aysén (8).

En cuanto a concentración de la casos el primer lugar lo ocupa la Región Metropolitana que acumula el 39,1% del total nacional, seguida por Valparaíso (17,4%); Biobío (5,9%),  Coquimbo (5%), Los Lagos (5%), Maule (4,5%), Antofagasta (4,2%), O´Higgins (3,5%), Tarapacá (3,2%), La Araucanía (2,6%), Atacama (2,5%), Ñuble (2,2%), Los Ríos (1,7%), Arica (1,5%), Magallanes (0,4%) y Aysén (0,3)

Por región y género los resultados  de rectificación de partida de nacimiento con la Ley de Identidad de Género son los siguientes:

RegiónHombre TransMujer transTotal
I Región de Tarapacá393170
II Región de Antofagasta415091
III Región de Atacama243155
IV Región de Coquimbo6049109
V Región de Valparaíso221152373
VI Región Libertador Bernardo OHiggins572077
VII Región del Maule453398
VIII Región del Biobío8344127
IX Región de La Araucanía223456
X Región de Los Lagos6147108
XI Región de Aysén General Carlos Ibáñez del Campo538
XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena8412
XIII Región Metropolitana511328839
XIV Región de Los Ríos33538
XV Región de Arica y Parinacota171633
XVI Región del Ñuble252449
Total12528912143

En tanto, de las 86 personas que cambiaron su nombre bajo la ley de identidad género, pero orden de un tribunal de familia, 67 son hombres y 19 mujeres;  82 de entre 14 y 17 años y 4 mayores de 18 años, que deberían corresponder a personas que estaban casadas.

Por último se detallan a ahora las rectificaciones de partida de nacimiento entre 1990 y 2019

AñoMujeres transHombres  transTotal
199012820
19917310
19925510
19937613
19947411
1995437
199620222
19978210
1998011
1999112
2000112
2001000
2002011
2003011
2004123
2005437
2006459
2007459
2008325
2009121123
2010437
20118715
2012459
2013121123
2014222345
2015212041
2016302959
2017454489
20189697193
2019 5845103
Totales400350750

noticias relacionadas

Coordinador de la MSP, Carlos Insunza, enfatiza que nueva propuesta de reajuste alcanza el umbral de recuperación del...
SEC y Ministerio de Energía reiteran llamado a comprar solo luces navideñas certificadas
Acuerdo binacional Chile – Bolivia contra delitos vehiculares arrojó positivos resultados tras 3 mega operativos fron...
Gobierno realiza diversos cambios en delegaciones presidenciales regionales y provinciales

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

A %d blogueros les gusta esto: