Buscar

Videos y documentales: a 35 años de la tragedia de Queronque en Limache, el accidente ferroviario más grave en la historia del país

Hace 35 años se vivió la tragedia ferroviaria más grave y devastadora que haya vivido Chile. Dos trenes cargados de pasajeros, chocaron una tarde de verano de 1986. Un lunes 17 defebrero cuando muchos regresaban de sus trabajos y otros tantos de un día de paseo a la playa o el campo.

En un punto ciego de la ruta que une Limache con Villa Alemana, en Queronque, los dos trenes se encontraron frente a frente sin poder hacer mucho. El impacto fue espantoso, el ruido se escuchó incluso en los andenes de la vieja estación limachina, a pocos kilómetros de allí. la historia oficial dice que 58 vidas se apagaron para siempre en medio de fierros retorcidos, vías destruídas y durmientes esparcidos.

Muchas historias crecieron al amparo de los automotores que impactaron pasadas las 19 horas en aquel punto que hoy es recordado por una cruz. Expresos 705 y 602 que viajaban a poco más de 70 kilómetros por hora en la curva «Aranda». Más de 500 personas resultaron heridas en un impacto donde los maquinistas sólo tuvieron 4 segundos para reaccionar. Nisiquiera las bocinas se alcanzaron a activar.

Una falla humana que derivó en cuatro trabajadores procesados, específicamente por la falla en las comunicaciones entre ambas estaciones, derivadas del robo de los cables telefónicos y una vía nunca reparada tras los atentados.

El tren nunca más fue lo mismo y los servicios a Los Andes y Santiago terminaron sin ser repuestos hasta el día de hoy. Ferrocarriles del Estado si bien recuperó y modernizó el servicio hasta Limache a través del Metro Valparaíso, aún no logra establecer la misma cobertura existente hasta esa fatídica jornada.

https://fb.watch/3ILOp_YGfA/

noticias relacionadas

Pedagogía en Lengua y Literatura UV abre convocatoria al Primer Festival Interescolar de Poesía

“El Estado de las Cosas”: la Escuela de Bellas Artes exponen su visión del presente en Sala Viña

Vampiras y sangre en 35 milímetros: Cine Recobrado presenta función de culto con “Burdel de sangre”

Los Jaivas rindieron un emotivo homenaje a René Olivares, el “sexto Jaiva”