Buscar

Llaman a mantener medidas de cuidado en vísperas del Día de la Madre

La directora de Salud Pública de la UTalca, Erika Retamal, sostuvo que pese al desconfinamiento de algunas comunas del país, es necesario redoblar los esfuerzos para evitar aglomeraciones. Especialista sostuvo que aún estamos ante una “situación epidemiológica compleja”.

La conmemoración del Día de la Madre podría generar un aumento de la cantidad de personas contagiadas por COVID-19. Reuniones familiares, salidas a comprar y celebraciones en lugares públicos serían algunas de las formas en que esta jornada contribuiría a agravar la crisis sanitaria.

“En estos días que existe la pronta celebración del Día de la Madre, la recomendación a las personas es evitar concurrir a lugares donde exista aglomeración”, aseguró Erika Retamal, directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca.

La académica recalcó que, a pesar de que hay muchas comunas que salieron de cuarentena y que tienen menor restricción de movilidad, es fundamental evitar la proximidad con otras personas, especialmente en lugares cerrados. “Pese a estar en Fase 2, estamos en una situación epidemiológica compleja. Hay que exacerbar las precauciones, evitar la circulación y no concurrir a centros comerciales”, manifestó.

El riesgo de estos recintos radica en la concurrencia masiva de individuos, lo que puede generar importantes focos de contagio. Según explicó la docente, “al existir aglomeraciones nosotros perdemos la distancia física adecuada para prevenir la transmisión del virus y hay mayor riesgo de contagio”.

Otra de las recomendaciones de la especialista consiste en evitar los viajes durante en este periodo. “Un factor importante que se da en esta fecha por la celebración del Día de la Madre, es el aumento en los viajes interregionales e interprovinciales y eso también conlleva el riesgo de que nos movamos de zonas con mayor circulación de virus a zonas con menor circulación de virus”, enfatizó.

noticias relacionadas

Angélica Castro se sumó a la celebración de los 25 años de la ExpoQuillota y visitó la emblemática Casa de Acogida

Presidente Boric anuncia el fin de Punta Peuco como recinto penal exclusivo para condenados por violaciones a los DD,HH. y pasará a ser un penal común desde inicios de 2026

Municipio de La Calera refuerza su compromiso con el bienestar animal tras exitoso rescate de perrito comunitario

Plan Calles Protegidas logra en Chile sostenido cumplimiento de Ley de Tránsito y se modifica conducta en motociclistas y automovilistas