La alcaldesa viñamarina Macarena Ripamonti se refirió al término del contrato de cámaras de seguridad con la empresa GlobalLink Chile Telecomunicaciones S.A., que dejará sin registros de seguridad visual a varios sectores de la comuna hasta fin de año.
«Sobre la licitación de las cámaras de seguridad que se discutió en el Consejo del 22 de julio cabe decir lo siguiente: esta nueva administración obra conforme a derecho y renovar un contrato, un quinto contrato mediante modalidad de trato directo, con una empresa que ha cometido un montón de ilicitudes, incumplimientos contractuales, incluso observados por la Contraloría general de la República no era una opción», aseveró la jefa comunal.
Agregó que «lo que nosotros hicimos inmediatamente fue, apenas tomamos conocimiento, subir las bases de licitación para una licitación de carácter pública y transparente. En segundo lugar iniciamos una oferta privada para llevar adelante un trato directo con una empresa diferente que prestara un servicio de calidad y útil a la comunidad; porque lo que hizo Global Link todos estos años con las cámaras obsoletas del municipio fue entregar… y aquí lo digo muy concretamente, un sentimiento de falsa seguridad a la comunidad, porque esas cámaras ni siquiera pueden grabar un rostro, ni siquiera pueden captar en una imagen una patente para hacer una denuncia eficiente al Ministerio Público para cuidar de manera efectiva a la comunidad».
Las palabras de Ripamonti no se detuvieron allí, ya que anunció que «este municipio se coordinó con las policías, con la primera tenencia de Recreo y la sub comisaría en Nueva Aurora, con la quinta comisaría de Miraflores, la sub comisaría de Forestal, la tenencia de Reñaca Alto, la tenencia de Reñaca Bajo y reforzamos los patrullajes preventivos; también entregamos dos drones al Departamento de Seguridad ciudadana para las contingencias; nos coordinamos con las cámaras de control de tránsito para las contingencias y además todavía tenemos las cámaras de las policías y las de Calle Segura, que son de alta tecnología, de tecnología de punta entregada por la Subsecretaría de Prevención del Delito, entonces Viña del Mar solamente reconoció que habían 63 cámaras obsoletas que no servían para nada».
La autoridad puntualizó que se tomaron todas las providencias para llevar adelante la seguridad de la comunidad «y no vamos a permitir que esto se comunique de forma tendenciosa o se deje entrever que aquí ha existido irresponsabilidad porque justamente es lo contrario; vamos a obrar siempre conforme a derecho; vamos a tomar todas las medidas de mitigación para que en los próximos días ya esté iniciada la ejecución de un nuevo trato directo con una empresa que sea legal, que cumpla, que firme trato, y que además brinde un servicio que sea útil y no como ha sido una falsa sensación de seguridad por más de 10 años a una comunidad a la que se le ha mentido».