El diputado y senador electo, Karim Bianchi, se refirió al proyecto de ley denominado “BitCoin”, que es un proyecto de ley que, en los últimos días, “Es solo el comienzo de una serie de propuestas legales que impulsaremos desde nuestro trabajo en el Senado. Siendo uno de nuestros objetivos estar a la vanguardia tecnológica y financiera del país”.
El proyecto denominado “BitCoin” responde a la necesidad de crear un ambiente seguro y otorgar protección a los dueños, intermediarios financieros y personas que interactúan en el mercado digital de transacciones de instrumentos de valor.
Para Bianchi, resulta importante dar cabida a todas las criptomonedas que cumplan con un estándar de seguridad que se irá definiendo en conjunto con los actores del mercado y se basa “en el desarrollo de algoritmos seguros y en la confianza de sus usuarios, el proceso de formación de la ley también debe contemplar una activa participación de la sociedad civil”.
La presente iniciativa legal que comienza su tramitación respetará los derechos de todos los actores del mercado de las criptomonedas y, por sobre todo, hará que cada día mas personas en Chile puedan, de manera segura, realizar transacciones sin ser discriminados.
Asegurada esta participación, el diputado y senador electo, Karim Bianchi explico que “creemos que también será necesario dar cabida en la discusión a instituciones como el Banco Central”, ya que es importante señalar que una eventual criptomoneda minorista emitida por esta institución siempre deberá responder a los mismo estándares de seguridad y privacidad que las emitidas por instituciones privadas.
Finalmente, es importante destacar que las criptomonedas son un instrumento que democratiza el poder económico y elimina las barreras de entrada, muchas veces arbitrarias, que el mercado financiero tradicional ha tenido con la población chilena.