Libroalegre y OANI Teatro realizan última función del año de «La niña más fea del mundo»

Libroalegre y OANI Teatro realizan última función del año de «La niña más fea del mundo»

«La niña más fea del mundo tenía unas orejas gigantes y bastante amarillas. La gente y los animales en la calle la miraban y murmuraban, por eso nunca salía, hasta que un día sus orejas empezaron a cambiar y la niña más fea del mundo lo entendió todo».

Dando cierre al Programa Artístico de Extensión 2021, desde Libroalegre invitan a presenciar «La niña más fea del mundo», montaje con títeres de mesa a cargo de OANI Teatro. 

La obra se encuentra inspirada en el cuento homónimo del autor danés Kim Aakeson. Mediante la técnica de manipulación directa, con dos actores en escena y un músico, la compañía nos presentará un relato animado con música en vivo dirigido a público familiar, con especial foco para niñas y niños mayores de seis años.

  • Dirección: Camila Landon.
  • Manipuladores: Camila Landon y Adelaida Loyer.
  • Músico y Relator en Vivo: José Moraga.
  • Creación: OANI Teatro @oaniteatro

La actividad se realizará el martes 28 de diciembre a las 18.00 horas en el terreno verde ubicado en calle Montealegre (altura Galos, Cerro Alegre), a pasos de nuestra Biblioteca. Inscripciones gratuitas en este enlace → https://forms.gle/ozPvcLZbB4gTTdEC6

Más información en www.libroalegre.cl 

Sobre OANI Teatro: Compañía de Valparaíso orientada en promover la articulación, el desarrollo, la investigación, la formación y la difusión de las artes escénicas y en especial del Teatro de Formas Animadas cuya forma y contenido “contagien humanidad”. A la fecha OANI ha realizado 21 espectáculos de producción independiente y variados proyectos, participando en más de 60 festivales y encuentros nacionales e internacionales.

Sobre Libroalegre: ONG Libroalegre forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones. 

noticias relacionadas

Pamela Leiva, un viaje a Las Vegas y una espectacular fonda se toman Enjoy San Antonio
Incendio destruyó zona histórica de Limache. Más de veinte de locales arrasados por el fuego. Afectados denunciaron f...
Un sencillo que acompaña en la lucha contra la depresión: D Petrus estrena "Contrastes"
Exitoso segundo trasplante cardíaco en el Hospital Doctor Gustavo Fricke SSVQ

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo