Buscar
Con apoyo Corfo se implementa el Primer Centro de Tratamiento y Valorización de Residuos de la Construcción y Demolición del País

Con apoyo Corfo se implementa el Primer Centro de Tratamiento y Valorización de Residuos de la Construcción y Demolición del País

La iniciativa se adjudicó fondos del Programa Activa Inversión ejecutado el año 2021, y contó con fondos FNDR del Gobierno Regional de Valparaíso

Un completo servicio de asesoría y gestión sostenible de residuos de construcción y demolición, busca desarrollar la empresa RST Residuos Spa, que trabaja gestionando de manera sustentable residuos de construcción y demolición (RCD), correspondientes a empresas que gestionan sus residuos conforme a la NCH 3562.

Ubicada en Viña del Mar, esta empresa se encuentra implementando –con apoyo del programa Activa Inversión de Corfo- el Primer Centro de Tratamiento y Valorización de Residuos de la Construcción y Demolición del País, lo que ha sido un impulso a la Economía Circular desde la V Región.

La iniciativa plantea un proceso de negocio que comienza con la asesoría en obras para reducir residuos y valorizar los materiales. En una segunda etapa, estos son trasladados a la planta donde se descargan según tipo (mezclados, solo hormigón, sólo madera u otros) y se entrega un reporte de trazabilidad al finalizar el proceso.

Desde la recepción de los residuos de construcción y demolición se realiza una primera selección diferenciando las descargas según el tipo de residuo. Luego se trituran y/o chanca el material, para finalmente ser acopiados como productos reciclados en las áreas definidas como: árido reciclado, plásticos, cartón, metales, chatarra, maderas, entre otros.

Con este servicio se busca gestionar de manera sostenible los residuos de la construcción, teniendo incluso la trazabilidad de los productos, ya que contempla un registro desde el ingreso de los productos a la planta, el servicio que se aplicó para su proceso, el lugar en el que se encuentra, y la cantidad de material.

La iniciativa, que se emplaza en un terreno de 21.115 m2, ha involucrado una inversión sobre US$ 1 millón y proyecta empleos calificados de 20 personas.

noticias relacionadas

Buk presenta estudio que revela principales brechas de género en el mercado laboral

Relativo a contribuyentes corporativos: Expertos abordan con el SII cómo se implementará la sostenibilidad tributaria y sus beneficios

Directorio de SONAMI nombra a Carolina Vásquez como la nueva gerenta general del gremio

Ministro Marcel y Metro de Santiago presentan tarjeta Bip! conmemorativa de las Asambleas de Gobernadores del BID 2025

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo