El destacado arquitecto, profesor emérito de la Escuela de Diseño y Ciudadano Ilustre de Valparaíso Allan Browne Escobar recibió el grado de doctor Honoris Causa, la más alta distinción académica entregada por la Universidad de Valparaíso, en una ceremonia que se realizó en la Facultad de Arquitectura. El acto contó con la presencia del presidente de la Junta Directiva UV, Gerardo Donoso; el rector Osvaldo Corrales y la decana (s) de la Facultad de Arquitectura, Ana María Iglesias, junto a académicos, estudiantes, amigos y familiares.
Allan Browne se tituló de arquitecto en 1970 en la PUCV y en 1991 se integró, junto al poeta Ennio Moltedo, a trabajar en el recién creado sello editorial UV, que fue inaugurado al año siguiente con el libro emblema “Valparaíso”, de Pablo Neruda. Desde ese momento comienza a desarrollar la colección “Breviarios del Valparaíso Regional” (1993-2008), en la que la impronta de los autodenominados “porteñistas” comienza a hacerse patente. De forma paralela, comenzó a dictar clases en la Escuela de Diseño. En 2009 fue distinguido como Ciudadano Ilustre de Valparaíso, por sus contribuciones a la ciudad.
No obstante, una de sus obras más reconocidas es su clásico afiche de Valparaíso, diseñado en 1971 y reeditado por la Editorial UV en 2017. La pieza gráfica fue impresa por el municipio porteño a principios del año 1971, durante el mandato del alcalde Sergio Vuskovic. El original, realizado a mano por Browne bajo la técnica de collage, representa la arquitectura de la ciudad, el Océano Pacífico y la presencia de los inmigrantes, con la figura de Rubén Darío como personaje fundamental.