Buscar

Diputado José Meza hace un llamado de alerta por la apertura total de fronteras en Chile y crisis migratoria

Ya no será necesaria la mediación de la “autoridad competente” para que sea formalizada una solicitud de refugio en Chile. Solo será necesario la presentación del formulario.

Luego de que se decidiera establecer la actualización del Decreto Supremo N° 837, del ministerio del interior, del año 2010, que aprueba el reglamento de la ley n° 20.430, que establece disposiciones sobre protección de refugiados, el diputado Republicano José Meza, dijo que esta medida aumenta aún más la crisis migratoria que vive hoy Chile:

“Esto es inaceptable. No puede ser que el Gobierno en vez de dar soluciones a la crisis migratoria, abra las fronteras de nuestro país de par en par para que sigan entrando de forma desbordada extranjeros, sin control”, argumentó el diputado.

Esta modificación quiere decir que se elimina el artículo 37 bis que establecía: “La solicitud de reconocimiento de la condición de refugiado deberá presentarse, por escrito o completando el formulario entregado por la autoridad competente, ante el Servicio Nacional de Migraciones. Este trámite deberá realizarse de forma personal por el interesado ante el aludido Servicio. En caso que el extranjero esté impedido de presentarse personalmente por motivo de fuerza mayor, debidamente justificado, dicho Servicio arbitrará las medidas para que un funcionario habilitado concurra al lugar donde éste se encuentre, le informe del procedimiento y le asista en la presentación de su petición.”

Por lo mismo el parlamentario Meza dijo que este actuar es de suma gravedad y conlleva una serie de irregularidades: “Esto es de suma complejidad, porque entrega una herramienta de fraude a la ley, para utilizar la figura del refugio como forma de ingreso irregular, aunque no se cumplan los requisitos. Además, atenta contra quienes realmente acuden a nuestro país en casos de extrema urgencia, quitando el foco de relevancia y atención necesaria para los casos en que efectivamente se encuentran con el espíritu de esta ley”.

Para quienes quieran ingresar a nuestro país, ya no será necesaria la mediación de la “autoridad competente” para que sea formalizada una solicitud de refugio en Chile. Solo será necesario la presentación del formulario.

Finalmente, el diputado Republicano explicó que esta decisión significa una inseguridad para nuestro país y poca claridad el concepto que tenemos de refugiados: “La implicación real de la modificación es dejar sin límites claros lo que nuestra legislación entiende por refugiados, dejando de esa manera abierta la posibilidad a usar subrepticiamente dicha norma, para regularizar a migrantes irregulares”.

noticias relacionadas

Encuesta Signos: Jara y Kast a segunda vuelta

Diputado Teao y damnificados acuden a Contraloría Regional por discrepancias en cifras de reconstrucción para Villa Dulce CRAV

Comisión de Personas Adultas Mayores oficia a Ministra de Salud por “indispensable mantención del Programa Más AMA, Más Adultos Mayores Autovalentes”

Diputada Ahumada reconoce el aporte espiritual y social que realizan los más de 60 mil evangélicos en la región de Antofagasta