Buscar
Rumbo Colectivo realiza taller de Transición Justa en Quintero con comunidades afectadas por conflictos socioambientales

Rumbo Colectivo realiza taller de Transición Justa en Quintero con comunidades afectadas por conflictos socioambientales

La organización ya ha tenido presencia anteriormente en Puchuncaví y Concón para conversar con las comunidades sobre cómo se imaginan una verdadera transición justa.

Luego de dos talleres realizados en Puchuncaví y Concón en días anteriores, este viernes 3 de agosto, la fundación Rumbo Colectivo llegó hasta la zona de Quintero para realizar un nuevo taller sobre transición justa, con la intención de conversar con dirigentes sociales sobre los conflictos socioambientales que afectan a las comunidades del lugar. Todo esto, con el objetivo de nutrir la política pública de Comisiones de Transición Socioecológica Justa comprometidas en el programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric.

De esta forma, Rumbo Colectivo espera que a partir de estos diálogos se pueda dar voz a las inquietudes y las propuestas de los y las habitantes de la zona en materia de transición justa y acercar este contenido al Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Energía y los que vayan siendo requeridos por las comunidades.

En la primera etapa del taller se conversó sobre cómo era Quintero antes de transformarse en una zona de sacrificio, para pasar a una segunda etapa, en la cual se trabajó en converger en un concepto de transición justa que aborde los desafíos socioecológicos de todo el territorio y toda su complejidad, considerando todas las dificultades y problemáticas que los aquejan.

Finalmente, las personas asistentes pudieron pensar cómo se imaginan el Quintero del futuro y realizaron propuestas para avanzar en esa dirección. En esa línea, Catalina Salazar, de Acción Ecosocial Quintero y presidenta de junta de vecinos de Don Orione de Quintero, señaló que considera que los focos principales a abordar en este territorio son “el desarrollo de una salud digna y de calidad a través del sistema público y la creación de un  hospital. También poder fortalecer el sistema educativo público que está acá en nuestra comuna considerando el déficit de matrículas que existe en nuestro territorio”.

Además, agregó otros elementos que le parecían relevantes haciendo alusión a la nueva Constitución relevando la importancia de avanzar hacia el derecho a la ciudad contenido en la propuesta constitucional, para que las personas de la zona puedan acceder también a una vivienda digna con los servicios necesarios para el desarrollo de la vida y, por otro lado, la necesidad de tener derecho a un trabajo decente “en relación con esta transición justa que para poder generar nuevos empleos y que estos puedan ser pensados desde una perspectiva sustentable”.

En la instancia también se encontraba René Cuello, presidente del Consejo para la Recuperación Ambiental y Social de Quintero-Puchuncaví (CRAS), quien se refirió al mismo tema señalando que “para mí una transición justa es que todos los actores de la comuna estén en comunión para que puedan llegar a un buen fin, y así poder remediar primero la comuna. También que las empresas entiendan que tienen que apoyar en esa tarea. Ellos se han hecho millonarios estando aquí en la zona y deberían ellos aportar para todas las problemáticas que tenemos nosotros acá, como son la falta de un hospital acorde a lo que estas empresas producen en accidentes graves, muchas veces químicos”.

De acuerdo a lo señalado por Javiera Lecourt, coordinadora del proyecto que ejecuta los talleres de Transición Justa de Rumbo Colectivo, estos talleres serán sistematizados de manera conjunta con organizaciones que han trabajado en estos territorios durante años, que puedan también nutrir la perspectiva de la zona en torno a cómo debe ser una transición justa. “A partir de toda la información recogida en esta instancia y otras reuniones que se tendrán con sindicatos y otras organizaciones de la zona, se trabajará en una sistematización que permita trabajar en la implementación de las Comisiones de Transición Socioecológica Justa del gobierno y también para acercar estas propuestas a los diversos ministerios”, finalizó.

noticias relacionadas

Concón: en pleno entrenamiento de rescate, funcionarios de la Armada cayeron al mar desde helicóptero

Un departamento destruido, dos afectados y 60 evacuados tras incendio en piso 25 de edificio en Valparaíso

Diputado Brito responde a amenazas legales de Camanchaca por Ley de Fraccionamiento: «No nos van a amedrentar»

Después de seis años retornó a las calles del Valparaíso el tradicional desfile en homenaje a Carabineros

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo