Buscar
Aduana de Los Andes difunde las labores del Servicio entre jóvenes alumnas y alumnos de Catemu

Aduana de Los Andes difunde las labores del Servicio entre jóvenes alumnas y alumnos de Catemu

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

Funcionarias y funcionarios compartieron una jornada en la que, como siempre, los más solicitados fueron los canes detectores.

Una entretenida mañana de actividades e información compartieron funcionarias y funcionarios de la Aduana de Los Andes, con el alumnado y profesores del Colegio California  de la comuna de Catemu en la Región de Valparaíso.

El encuentro fue organizado por la Unidad de Gestión de la Administración de Los Andes y forma parte de las iniciativas de vinculación con el medio y difusión del rol del Servicio entre la ciudadanía. Las funcionarias y funcionarios llegaron hasta el colegio donde fueron recibidos por su Director, Hernán Agüero.

En total, participaron 16 cursos de Pre Kinder a 4° medio, además de profesoras y profesores.

El Servicio estuvo representado por sus funcionarias de la Unidad de Gestión y del Departamento de  Fiscalización. Pero por supuesto, los favoritos de los jóvenes estudiantes fueron los binomios caninos que llegaron hasta el colegio para mostrar cómo es su trabajo de reconocimiento de sustancias ilícitas en las fronteras.

El Administrador de la Aduana de Los Andes, Mariano Gómez, indicó que “estas son actividades preparadas con mucho cariño por nuestras funcionarias y funcionarios. Como en ellas participan niñas, niños y jóvenes de todas las edades, hacemos todos los esfuerzos por difundir en un lenguaje sencillo y a través de juegos las funciones del Servicio, ya que para nosotros es muy importante explicar nuestro rol en estos segmentos. Tenemos la misión de colaborar dentro de lo que está a nuestro alcance, en la entrega de recomendaciones respecto a los potenciales peligros del consumo de sustancias ilícitas, del contrabando, entre muchos otros. En el fondo, se trata de contribuir a la formación de ciudadanos bien informados.”

noticias relacionadas

Violencia infantil como un problema de salud pública, en la virtualidad y conductas suicidas en relación con la polivictimización

San Esteban fue la única comuna del Valle de Aconcagua en obtener el Fondo de Gestión de Riesgos y Desastres de Senapred

Cortes en el tránsito de Villa Alemana: importantes cambios viales desde el 20 de enero

Municipio y Carabineros refuerzan medidas de seguridad para un verano tranquilo en Quintero

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo