La activista Isis Teao encabeza el colectivo Mas Rapa Nui LGBT.
El colectivo Mas Rapa Nui LGBT se reunió con el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) para intercambiar experiencias y explorar trabajos conjuntos en beneficio de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex, queer y asexuales (LGBTIQA+) de la Isla de Pascua y del continente.
La presidente Mas Rapa Nui LGBT, Isis Teao, comentó al Movilh los importantes e inéditos aportes que ha emprendido su organización en las isla para prevenir y derribar los niveles de discriminación.
Entre otros, el colectivo brinda charlas y talleres de capacitación sobre la realidad LGBTIQA+ a centros médicos y educacionales de la zona, ha promovido la igualdad de derechos en los medios de comunicación locales y ha conmemorado fechas emblemáticas para la diversidad junto al municipio.
El colectivo surgió luego de que Isis Teao se convirtiera en 2020 en la primera habitante de Rapa Nui y representante del pueblo originario en cambiar el nombre y sexo asignado al nacer, tras la aprobación de la Ley de Identidad de Género.
El presidente del Movilh, Gonzalo Velásquez, sostuvo que “fue maravilloso y muy emocionante conocer a Isis y, a través de ella, la labor de Mas Rapa Nui LGBT. Ellos/as están levantando las banderas de la diversidad con entusiasmo y profesionalismo en una isla que poco y nada había hablado de los derechos LGBTIQA+. Esperamos en algún momento coincidir en alguna iniciativa conjunta. Ha sido un honor para Movilh conocer a Isis, cuya fuerza y energías son elogiables”.