Fallece Alejandra González, la primera persona LGBTIQA+ electa para un cargo público

Fallece Alejandra González, la primera persona LGBTIQA+ electa para un cargo público

Fue elegida concejal de Lampa por tres períodos consecutivos, desde el 2004 al 2012. El Movilh calificó de histórico su legado y recordó como “Alejandra enfrentó con valentía la transfobia que sufrió, marcando precedentes jurídicos en la Corte Suprema”

El Movilh le rendirá un homenaje en la próxima Marcha del Orgullo, que tendrá lugar el 19 de noviembre.

La primera mujer trans electa para un cargo público en América Latina y la primera persona LGBTIQA+ en asumir como autoridad tras una elección popular en Chile, Alejandra González (54), falleció ayer producto de una falla cardíaca, siendo el hecho lamentado y calificado como “muy doloroso” por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

González, quien fue electa como concejal de Lampa durante tres períodos consecutivos (del 2004 al 2012), fue hallada muerta en su domicilio, ubicado en Juan Maisonave Nro 220, del sector Batuco.

“Perdimos a una gran mujer, a una gran, a una luchadora incansable, de esas que dieron la pelea contra viento y marea y contextos ciudadanos casi totalmente transfóbicos. Alejandra queda para siempre en la memoria de nuestras luchas. Su legado es histórico y único”, señaló el dirigente del Movilh, Rolando Jimenez.

El activista recordó que “Alejandra debió enfrentar en diversas ocasiones las expresiones más duras de la transfobia. Pero nunca bajó las brazos. Así es como en diciembre del 2017 la Corte Suprema aplicó la Ley Zamudio al municipio de Lampa por negarse en reiteradas ocasiones a respetar su nombre y sexo social, marcando un importante precedente”

“Alejandra abrió los cargos de elección a la población LGBTIQA+ en Chile y en América Latina y con su ejemplo enseñó a muchos y muchas a luchar por la plena igualdad de derechos. Estamos tristes con su partida”, finalizó Jiménez.

En 2012, González fue la primera alcaldesa subrogante trans del país cuando la edil Graciela Ortúzar dejó el puesto para hacer campaña.  Asumió como concejala, tras ser presidenta de una junta de vecinos en Lampa en 1995 y participar de un circo de transformistas y administrar  su propia peluquería.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) anunció que le rendirá un homenaje en la próxima Marcha del Orgullo, prevista para el 19 de noviembre

noticias relacionadas

Gobierno realiza diversos cambios en delegaciones presidenciales regionales y provinciales
En segunda jornada de la COP28, ministro van Klaveren y Canciller alemán lanzan el Climate Club para acelerar el cump...
Personas transportadas por Metro de Santiago aumentó 13,2% en octubre respecto a igual mes del año anterior
La Roche-Posay realizará operativo de chequeo de lunares gratuito para detectar y prevenir el cáncer de piel

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

A %d blogueros les gusta esto: