Buscar
PUCV potencia su cuerpo académico con la incorporación de más profesores con grado de Doctor

PUCV potencia su cuerpo académico con la incorporación de más profesores con grado de Doctor

La Católica de Valparaíso se destaca a nivel nacional en el área de “Calidad de los Académicos”, al contar con un alto porcentaje de profesores que tienen el máximo grado académico que entregan las universidades

Para el primer semestre de 2023, la institución sumará 12 nuevos académicos con doctorado en diversas áreas.

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ha trabajado por años en el fortalecimiento de los planteles académicos, para lo cual ha sido clave el arribo a la institución de profesoras y profesores asociados, para la formación de pre y postgrado, que tienen el grado de Doctor.

De hecho, el 66% de los y las docentes con Jornada Completa Equivalente (JCE) cuentan col el máximo grado académico que entregan las universidades, lo que ha sido destacado en diversos rankings de educación superior al ser el porcentaje más alto a nivel nacional.

Dado que éste es un ámbito prioritario para la actual rectoría, para el primer semestre habrá 12 nuevas incorporaciones para las escuelas de Agronomía, Comercio, Derecho, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Negocios y Economía, Psicología y Tecnología Médica.

Al respecto, el rector Nelson Vásquez explicó que para la PUCV “es muy importante mantener la política de renovación de su planta académica. Esto permite seguir fortaleciendo nuestra docencia de excelencia y la investigación de frontera”.

De acuerdo con Enrique Montenegro, director de Desarrollo Integral de Académicos, a través de este sistema de incorporación de profesores asociados, que data del 2001, se ha “estimulado enormemente la docencia e investigación y, por lo tanto, el proveer de personas calificadas a los postgrados. Ha sido una inyección importante para el desarrollo de la Universidad en términos de calidad y excelencia”.

En este plano, una universidad centenaria, inclusiva y de excelencia como la Católica de Valparaíso, con 7 años de acreditación y 19 programas de doctorado, “requiere contar con académicos y académicas del más alto nivel que puedan integrar los claustros doctorales, dado que los requisitos son muy altos”, complementó Montenegro.

Y desde el punto de la formación, la Universidad ha graduado a 622 Doctores desde 1993 a la fecha en distintas áreas: Acuicultura, Biotecnología, Ciencias Agroalimentarias, Derecho, Didáctica de la Matemática, Filosofía, Historia, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Lingüística, Psicología, entre otras.

La PUCV es la universidad de la Región de Valparaíso que ofrece más doctorados, con una oferta total de 19 programas, que cumplen con los más altos estándares, cuentan con destacados profesores y profesoras con especialización en prestigiosas universidades nacionales y extranjeras y destacan por su carácter interdisciplinario.

Al respecto, el rector Nelson Vásquez indicó que “por más de 40 años, hemos formado a doctores y doctoras, partiendo con el programa de Doctorado en Filosofía. La PUCV está proponiendo a través de su Plan de Desarrollo Estratégico 2023-2029 una profundización de la internacionalización de sus programas de doctorado y magíster en varias dimensiones. Esto significa cotutelas, doble titulación, movilidad estudiantil y de profesores a prestigiosas universidades y laboratorios en el extranjero”, precisó.

noticias relacionadas

Cuenta Pública USerena: “Contamos con una estabilidad financiera que le otorga sustentabilidad y proyección, en un escenario complejo que atraviesa la educación superior”

Reconocen mérito de los mejores puntajes que ingresaron a la PUCV

Región de Valparaíso: Subsecretaria de Educación Parvularia lidera actividades con foco en la calidad educativa

Tercera Conferencia Nacional de Educación Pública Directores de Servicios Locales se reúnen para fortalecer el trabajo en red y profundizar en avances de aprendizajes

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo