Buscar
Movilh denuncia nuevas torturas homofóbicas en Gendarmería

Movilh denuncia nuevas torturas homofóbicas en Gendarmería

“La única pena que pesa sobre los internos es la privación de libertad. Las torturas o acosos homo/transfóbicos son ilegales, un delito. Los gendarmes que incurren en estas prácticas, son delincuentes”, enfatizó el Movilh

Un interno de 22 años del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco denunció a gendarmes por hostigarlo permanentemente en razón de su orientación sexual y expresión de género, por lo que el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) solicitó la intervención del Instituto Nacional de Derechos Humanos y de la Defensoría Penal Pública.

 A través de cercanos el joven precisó al Movilh que un grupo de gendarmes cada vez que pasa por su celda “lo humilla, lo trata de “maricón Zamudio” y le dice que debería estar muerto”.

Incluso “uno de los funcionarios ha entrado a su celda para mofarse de él. Le ha mostrado el pene, preguntándole si le gusta. Ha sido tanto el daño psicológico, que el interno ha pensado autolesionarse”, señala la denuncia que recibió el Movilh.

 “Los abusos contra internos/as LGBTIQANB+ son constantes en las cárceles y siempre los responsables son gendarmes. Olvida Gendarmería que la única pena que pesa sobre los internos es la privación de libertad y que las torturas o acosos homo/transfóbicos son ilegales, un delito. Los gendarmes que incurren en estas prácticas, son delincuentes”.

El Movilh reportó que el año pasado conoció de otros seis casos de atropellos a los derechos humanos a internos LGBTIQANB+; que incluyeron violencia física. Como Gendarmería suele no responder a estos reclamos o peticiones de investigación, es que preferimos derivar los antecedentes al INDH o a la Defensoría Penal Pública para que ayuden a los denunciantes”.

En relación a lo que está ocurriendo con el joven en Temuco, “el asunto es muy delicado, pues de las auto-lesiones al suicidio hay solo un paso”, alertó el Movilh

Un triste ejemplo es lo ocurrido al interno Boris Esteban Castillo Arriagada (23) quien se suicidó en el Complejo Penitenciario de La Serena en 2021. “Durante más de un año, y en repetidas, ocasiones denunciamos a Gendarmería sobre los abusos homofóbicos que sufría este interno y que se estaba autolesionando, peligrando su vida. Jamás tomaran medidas efectivas y el resultado, fue fatal. Exigimos que esta vez no ocurra lo mismo”, finalizó el Movilh

noticias relacionadas

Chile registra significativa disminución en accidentes laborales durante 2024

Presidente Boric encabeza conmemoración del 98° aniversario de Carabineros de Chile

Superficies limpias, trabajadores sanos: Alertan sobre falta de higiene en oficinas en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Aporte Familiar Permanente 2025: Más de 186 mil familias de Valparaíso ya lo han recibido

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo