Tras un nuevo balance del COGRID, encabezado por la Ministra del Interior, Carolina Tohá, y Maya Fernández, Ministra de Defensa, las autoridades llamaron a colaborar en todos los sentidos ante las emergencias por los incendios en el sur del país.
Según comunicó la secretaria de Estado, actualmente se combaten 311 incendios, de los cuales 180 están controlados y 84 en combate. Reportando también que hay 1.180 hogares destruidos y casi 900 personas albergadas.
Además, Carolina Tohá confirmó los toque de queda para el día de mañana. “Nos han informado que a partir de mañana a media noche se van a disponer los toques de queda, pero cada uno va a ser en territorios específicos, ya que no todo el territorio lo necesita”.
También, reiteó que “todo bien que puede ser útil para el combate del incendio, se va a requisar, aunque no sea facilitado por el propietario. Por ejemplo, el agua de las piscinas, quien no la quiera facilitar para el trabajo de las naves se requisará igualmente”.
Finalmente, llamó a la entrega de las máquinas “skider”, las cuales son especializadas en el trabajo forestal y serían de gran ayuda. “Hay un tipo de equipo que todas las regiones piden, se llama máquinas skider, se ocupan en el sector forestal. y no hay en el mercado. Todas las que hay disponibles se han contactado y se han puesto en proceso de compra, sin embargo, sigue habiendo una norma necesidad. Estas son máquinas muy importantes en la línea de combatir el fuego y vamos a recurrir a las empresas que son propietarias de estas para que las pongan a disposición en el transcurso de los días que quedan de emergencia.




Fuerzas Armadas fortalecen su despliegue en zona afectada por incendios forestales
La Ministra de Defensa, Maya Fernández, por su parte, comentó como se están llevando los patrullajes en las regiones del sur del pais. En la Región de Ñuble, se han realizado patrullajes contra incendios en las comunas Ranquíl, Ninhue, Quillón, Cerro Negro, San Ignacio y El Carmen con el objetivo de detectar nuevos focos de incendio. Se ha apoyado CONAF con Lacrife en su mayoría. En la Región de Bio Bío, las fuerzas desplegadas han estado realizando patrullajes preventivos, diurnos y nocturnos, en apoyo a la función de carabineros de la comuna de Santa Juana, Yumbel, Penco y Tomé. Las tropas además han estado realizando resguardo de protección de las comunidades civiles evacuados en la zona de Arauco. También han mantenido sobrevuelos de helicópteros para verificar los focos de incendios y apoyando a bomberos en el sector de Colcura. En el caso de La Araucanía, las Fuerzas Armadas han apoyado las evacuaciones preventivas en Conguipulli y Purén. Además, durante el día y la noche cumplen funciones en la extinción de incendios en Purén, Galvarino y Teodoro Smith. También las aeronaves se han mantenido realizando vuelos de reconocimiento para identificar los focos de fuego activo. Hoy, la fuerza aérea también apoyó el traslado de 80 bomberos y bomberas desde el norte a sur del país
Fernández detalló que luego de “una reunión con el Presidente de la República, los comandantes en jefe de las tres ramas de las Fuerzas Armadas y el Estado Mayor Conjunto se han tomado una serie de medidas para fortalecer el apoyo ya realizado en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía”.
La secretaria de Estado señaló que en los próximos días 500 efectivos del Ejército -pertenecientes a brigadas forestales y patrullas- serán trasladados hasta las regiones de Ñuble y Araucanía “para cumplir labores que permitan garantizar los procesos de evacuación y seguridad de las personas”.
Además, este jueves 9 de febrero arribarán a la Región del Biobío 100 efectivos de la Armada de Chile, los que “fortalecerán el trabajo en esta región, sobre todo en materia de seguridad”, explicó la ministra Fernández, añadiendo que “en el caso de la Fuerza Aérea también habrá un desplazamiento, en los próximos días, de 200 efectivos que colaborarán en distintas tareas”.




CARGAS DE COMBUSTIBLE
Se entenderá por bidones aquellos envases de hasta 20 litros y se entenderá por tambores, aquellos envases cuya capacidad sea desde 20 litros. Para toda compra de bencina, petróleo o parafina en estos envases es obligatorio el salvoconducto.