Buscar

Startup chilena firma acuerdo con filial taiwanesa del Banco Mundial de Semillas

La startup de inteligencia artificial (IA) Altum Lab logra acuerdo con el Banco Mundial de Semillas para desarrollar un modelo que permita predecir la germinación de semillas para facilitar el almacenamiento y su gestión inteligente, lo que le abre nuevas oportunidades en la industria agrícola.

La colaboración con el Centro Mundial de Vegetales, WorldVeg, consiste en que a través del uso de algoritmos avanzados y análisis de imágenes, Bruna – la herramienta de IA de Altum Lab- creará una predicción que permitirá evaluar la probabilidad de germinación de las semillas y así aprovechar el potencial de la IA en impulsar la agricultura sostenible y fortalecer la seguridad alimentaria.

El Centro Mundial de Vegetales es un instituto internacional intergubernamental sin fines de lucro dedicado a la investigación y desarrollo de vegetales con la finalidad de mejorar la salud y los medios de vida de los agricultores a través de variedades mejoradas, técnicas de producción y métodos de postcosecha.

La participación de la startup nacional en Garage+, la aceleradora con sede en Taiwán, fue el primer paso para conseguir la oportunidad en el competitivo mercado asiático, donde establecieron una relación cercana con el Banco Mundial de Semillas que sentó las bases para esta colaboración.

Fernando Schmidt, director comercial de ProChile en Taipei, apoyó a Altum Lab, facilitando su entrada a ese destino y proporcionando consejos estratégicos y contactos importantes. “La llegada de Altum Lab es una excelente noticia, ya que este mercado cuenta con un ecosistema de innovación global muy abierto a la innovación extranjera, estableciéndose como un hub clave en el Este de Asia, desde el cual la innovación chilena tiene importantes oportunidades para crecer y expandirse hacia el Asia Pacífico”, explica.

Además, el dr. José Chang, PhD y head of data science en Altum Lab, es uno de los encargados en el desarrollo del algoritmo de predicción en la germinación de semillas por su conocimiento en el campo de IA y la experiencia en la implementación de soluciones mediante el uso de imágenes.

Madelaine Valderrama, CEO de la startup espera que esta asociación impulse la innovación en el sector agrícola chileno y fortalezca las relaciones entre Chile y Taiwán a través de la investigación y desarrollo de vegetales.

noticias relacionadas

Quintero consolida su proyección turística con alianzas regionales y programas municipales

Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia

Experto da 5 claves para ordenar finanzas en el último tramo del año incluyendo en CyberMonday

7 de cada 10 chilenos siente estrés por su salud financiera ¿qué pasa cuando se hace imposible volver a acceder al sistema financiero?