Candidatos del Colegio de Profesores, Alfonso Godoy y Daniel Burotto dialogaron con directores y docentes de establecimientos de San Antonio

Candidatos del Colegio de Profesores, Alfonso Godoy y Daniel Burotto dialogaron con directores y docentes de establecimientos de San Antonio

Observaron que muchos profesores están desmotivados porque el gremio no da respuestas oportunas a las inquietudes de los educadores

En el recorrido que hicieron por diez establecimientos educacionales de la comuna de San Antonio, los candidatos a la dirección regional y nacional del Colegio de Profesores, Alfonso Godoy y Daniel Burotto, respectivamente, observaron que los docentes están desmotivados de participar en las elecciones del gremio, ya que la organización no da respuestas oportunas a las demandas de los educadores.

Ambos dirigentes que integran la Lista B “Por un colegio mejor”, acompañados del dirigente del Colegio Regional, Gastón Hidalgo sostuvieron un primer encuentro con el director del Colegio España, Miguel Ángel López Tobar, que cuenta con una planta de 30 profesores y 20 asistentes de educación, que atienden a 470 alumnos de kínder a cuarto medio. Allí se encontraron con la ex dirigente del gremio Victoria Herrera Garrido, quien explicó que los profesores jóvenes en su mayoría no están registrados en el colegio, ya que no se sienten interpretados por la organización.

Lo propio ocurrió a continuación cuando visitaron la Escuela Poeta Vicente Huidobro de Lo Gallardo, que dirige Gabriela Jeria, un establecimiento que cuenta con 180 estudiantes de pre básica a octavo que son orientados por 20 profesores.

Los candidatos se dirigieron posteriormente al Liceo Dante Parraguez donde fueron recibidos por el director Patricio González y luego se trasladaron a la sala de reuniones de los profesores, con quienes pudieron dialogar y señalar, que abogan por llegar a recuperar la dirección del colegio para que realmente se escuche a los colegas, ya que hoy no son atendidas sus demandas.

En la visita al Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur, el director Hernán Carvajal, explicó que son muy pocos los profesores que están colegiados y que allí existe una planta de 70 docentes que atienden a 800 alumnos. En esta comuna donde trabajan 600 profesores, solo 183 están colegiados.

En el Grupo Escolar Pedro Aguirre Cerda que dirige Jorge Acevedo, los profesores expresaron que el colegio debiera dar respuesta a las inquietudes que tienen los docentes, lo que hoy no se produce y los tiene desmotivados a integrarse. En este establecimiento de Barros Luco trabajan 30 profesores que educan a 300 alumnos de pre kínder a octavo básico, distribuidos en diez cursos.

En el encuentro con la directora de la Escuela Movilizadores Portuarios, Ana Barriga Loyola informó que allí trabajan 81 profesores los que están informados del proceso electoral, pero son pocos los que están registrados en el colegio. En este establecimiento han lamentado en el último tiempo las muertes de dos destacados miembros del gremio Juan Hernández y Juan Pérez. Este plantel cuenta de 920 alumnos de pre kínder a cuarto medio. Allí también funciona una escuela nocturna.

Una muy buena disposición con los candidatos mostró el director de la Escuela San José de Calasanz, Patricio Toro Mesina, quien facilitó el encuentro con los 22 docentes que allí trabajan con 200 alumnos de pre kínder a octavo básico.

Lo propio se observó cuando se entrevistaron con el sub director del Instituto Bicentenario, Bryan Lizama, un activo profesor de educación física, que se mostró muy interesado en fortalecer el gremio para enfrentar los desafíos que se avecinan. En este establecimiento trabajan 23 profesores que atienden a 560 alumnos. Lizama recordó que este plantel, está dividido en dos recintos. El que fue visitado por los dirigentes en la parte alta de San Antonio, que recibe a los estudiantes de enseñanza media, mientras que los de enseñanza básica funcionan a un costado del Grupo Escolar en la avenida Barros Luco.

En la Escuela Villa Las Dunas, tanto el director Mario Armijo Ungría como el jefe de la Unidad Técnica Pedagógica, Juan Carlos Haros dijeron estar muy preocupados por la escasa incorporación de profesores jóvenes al gremio y la desatención de los actuales dirigentes nacionales por acoger las demandas y consultas del sector. Allí trabajan 22 profesores y están matriculados 267 estudiantes.

El recorrido, terminó en la Escuela Cristo del Maipo, donde fueron recibidos por la directora Ana María Rubio, quien dijo que los profesores se lamentan de que el colegio no atiende las inquietudes de los docentes sobre diversas materias, ante lo cual, tanto Godoy como Burotto, expresaron que sus aspiraciones son llegar cambiarle el rostro a la dirección regional del colegio para estar siempre presentes en los territorios y dar respuestas oportunas a las preguntas que formulen los docentes. Esta escuela cuenta con 22 profesores y 176 alumnos de parvularia a básica

noticias relacionadas

Se mantiene Alerta Amarilla en Quilpué por incendio forestal en Colliguay
¡Con diploma! municipalidad de La Cruz recibe reconocimiento del Servicio de Protección por su compromiso con los men...
Municipalidad de Casablanca implementa robusto plan de acción para la festividad religiosa de Lo Vásquez
Finalizó capacitación impartida por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales y la Universidad de Playa Ancha a...

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

A %d blogueros les gusta esto: