Buscar

La Casa Azul: vuelve obra que recrea los antiguos baños del Almendro

Para nadie es un misterio que el espacio cultural Valparaíso Profundo ubicado en la escala Fisher de cerro Concepción funciona en un lugar donde antiguamente se ubicaban unos baños públicos para mujeres, donde se encontraban unas tinas que se llenaban con agua de mar, eran Los Baños del Almendro, nombre adoptado por las características de la quebrada ubicada en la bajada Urriola.

Con este rico legado patrimonial, Alejandra Jiménez y Ricardo Ogalde, principales gestores de Valparaíso Profundo, recuperan el sitio que se encontraba en calidad de bodega semi abandonada y que hoy cuenta con un pequeño teatro, una cafetería y una galería de artes visuales y, lo más importante, una nutrida parrilla programática cargada de actividades y artistas que allí desarrollan su oficio.

Con este background, crearon el año 2022 la obra La Casa Azul, montaje que rememora la vida de estos baños públicos del Almendro y que hoy pueden reestrenar gracias a que la programación cuenta con el financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Convocatoria 2023.

“Reestrenar esta obra era un sentido anhelo de todo el equipo toda vez que viene a encarnar y representar parte de la historia de nuestro Valparaíso patrimonial, historia que a su vez da cuenta de un momento de transición de la ciudad y sus problemas de abastecimiento del vital elemento” sostuvo Alejandra Jiménez, directora de Valparaíso Profundo.

El argumento

La Casa Azul narra una historia de amor que nos habla de los antiguos Baños del Almendro y de pequeñas historias del pasaje Fisher por allá por los años ‘20. Ninoshka confundida con un amor y habiéndole dicho una gran verdad, espera irse al norte a buscar a su hermano quien repentinamente llega a la ciudad huyendo de las salitreras.

El nuevo y experimentado elenco

Recargado viene el reestreno de esta obra editorial de Valparaíso Profundo con la presencia de destacados actores y actrices que tienen a su haber varias obras y apariciones en televisión. Javiera Martínez, Enrique Saldes, Daniela Ramos, Fernando Mena, Vilma Pérez y Rodolfo Cepeda son parte de este nuevo elenco. En tanto, esta nueva Casa Azul trae propuestas espaciales musicales y lumínicas potentes que se despliegan en esta mini temporada de la obra que consta de 4 funciones y que tiene a la propia Alejandra Jiménez en dramaturgia y dirección, a Ricardo Ogalde en el diseño del espacio escénico, a Ricardo Lobos a cargo del espacio sonoro, a Nicolás Gautier como responsable del espacio lumínico y a David Legue en el vestuario.

Dispositivo Teatral

Jiménez y Ogalde son una pareja que lleva décadas dedicándose a las artes escénicas a través del colectivo que han denominado Dispositivo Teatral que nace por allá en 2004 con la puesta en escena de La Chanchería 7, y luego trabajando con la trilogía La Salvación Apócrifa, Kasim y Las casas de nylon (2005, 2008 y 2010). Luego desarrollan propuestas escénicas de diferentes compañías: Mujer de ninguna parte, Háblame, Contigo pan y cebolla, Todo es cancha, entre otros. En 2022 se estrena La Casa Azul para realizar presentaciones y una importante invitación a Escenafem 2023 cómo dramaturgia femenina.

Además, Ogalde y Jiménez fueron creadores del Teatro Escuela La Matriz, iniciadores de la Sala Pascal y de la restaurada capilla de los SSCC de Valparaíso donde funcionó la Sala Dispositivo Cultural de la Universidad de Los Lagos.

noticias relacionadas

Por primera vez Feria del Libro de Quilpué contará con zona especial de literatura infantil

Gran presentación de la banda sinfónica de la Fach en teatro municipal de Viña del Mar

Destino Valparaíso se suma al Festival Puerto ideas 2025 con destacadas actividades culturales

24 Horas de Poesía: Valparaíso celebra una jornada ininterrumpida de creación y bohemia