Tres camiones de basura se recogieron desde el Pasaje Haydn, en la Población Santa Julia, en donde se trabajó arduamente para devolver el sitio al buen uso de la comunidad.
Un amplio operativo con distintos equipos municipales para recuperar un espacio público que era usado por adictos y delincuentes del sector, en donde hasta esta semana se producían una serie de incivilidades que afectaban la calidad de vida de decenas de vecinos del Pasaje Haydn, en la Población Santa Julia de San Pedro.
El sitio que se ubica en una esquina al final del pasaje fue cerrado con una serie de latas, se levantó una choza y se transformó en un microbasural, en donde había un par de sillones y la evidencia botellas, latas, bolsas y papelillos de droga. Incluso, hasta un estoque, fue encontrado en el lugar.
Para poder remover todo fue necesario llegar con una retroexcavadora, un camión con tolva, varios vehículos de apoyo y traslado para el personal del área Operativa, de la Dirección de Seguridad Pública y Familia, Gestión de Riesgos de Desastres y el apoyo de Carabineros de la Tenencia de San Pedro.
Gabriel Orellana, encargado de Seguridad Pública indicó que tras las diversas problemáticas se procedió a desocupar este lugar. «Este es un procedimiento de recuperación de espacio público, debido a que había un terreno que era ocupado para consumo, riñas y una serie de incivilidades en el sector. Este espacio se había cerrado y se ocupaba como un taller clandestino», detalló el funcionario.
En este espacio también existía una animita que recordaba al joven Michel, que hace un par de años falleció en San Pedro y en donde sus amigos y familia se juntaban para recordarlo. Sin embargo, este rincón con fotografías fue retirado con el visto bueno de su madre Marisel Gutiérrez, quien rescató los recuerdos ubicados en ese sector.
Junto con lo anterior, se aprovechó la instancia para cortar el pasto de la Junta de Vecinos del Sector, por lo que ambos sitios quedaron en condiciones mucho mejores para el uso de los residentes de estos espacios.